El programa ADA finaliza con la participación de 34 mujeres

El vínculo que han creado las participantes de los diferentes cursos ha permitido su continuidad formativa a través del Punt Òmnia

 

La Torre d’en Gorgs ha sido el escenario de la clausura del Programa ADA para la mejora de las competencias digitales en mujeres prioritariamente en paro. Este proyecto se inició en enero y, a lo largo de 8 cursos de 40 horas cada uno, las participantes han podido aprender conocimientos sobre excel, word, herramientas de gestión web, creación de contenidos o impresión en 3D, entre otros. Todo para conseguir unas competencias digitales que las ayuden en su día a día y las permitan potenciar su empleabilidad a la hora de buscar trabajo.

Un total de 66 personas, 34 de las cuales son únicas, han participado en el programa ADA; cifra que demuestra que muchas de ellas han repetido participación en la mayoría de los cursos. Esto ha permitido crear un vínculo de empatía i pertenencia entre algunas integrantes que se ha manifestado en la continuidad de su itinerario formativo dentro de la Fundació Barberà Promoció. Por este motivo, este grupo de mujeres ha comenzado a participar en las acciones habituales que ofrece el Punt Òmnia

El acto ha contado con la presencia del segundo teniente de Alcaldía y regidor de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill i Linares, que ha felicitado las participantes por su esfuerzo y las ganas de continuar aprendiendo. A la clausura también han asistido varias alumnas y el docente del Certificado Profesional Confección y Publicación de Páginas web (financiado por el SOC-convocatoria FOAP), ya que compartieron una actividad conjunta con las alumnas del curso ADA de Promoción y negocio a través de las redes. Al finalizar, cada una de las personas asistentes ha recibido un obsequio diseñado y elaborado en el curso de impresión 3D de recuerdo.

Esta actuación está subvencionada por el SOC (Servicio de Ocupación de Catalunya) y se financia con cargo a los fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia –Financiado por la Unión Europea– NextGenerationEU.

 

Más información sobre los servicios y programas de Formación de la Fundació Barberà Promoció:

Teléfono: 937 192 837 / Móvil: 662 313 496

formacio@barberapromocio.cat

Categories

La Escola CEP presenta su programa de actividades para el período mayo-julio 2025

Este servicio ofrece un conjunto de acciones para mejorar la empleabilidad y acompañar en la búsqueda de trabajo desde un enfoque integral

 

La Escola CEP (Escuela Cultivo de Empoderamiento Profesional y Personal), un servicio del área de Orientación y Acompañamiento Sociolaboral de la Fundació Barberà Promoció, ha dado a conocer su calendario de actividades para los próximos meses del año, en un acto celebrado en la Torre d’en Gorgs. Casi una trentena de personas nos han acompañado en esta presentación.

Desde el mes de mayo y hasta finales de julio, la programación contará con varios talleres que son una muestra clara de uno de los objetivos de la Escola CEP como es el de potenciar la red entre personas y la activación y crecimiento personal. El primero se celebrará el martes 6 de mayo y lleva por título “Preguntas trampa en una entrevista de trabajo”. Durante tres días, personal de la Fundació preparará al usuariado ante cualquier situación que se pueda dar durante un proceso de selección. También en mayo, el miércoles 21 se realizará “Autoconocimiento y competencias clave”.

En junio, el miércoles 4, se dará a conocer el proyecto “Trabajo, Talento y Tecnología”, que lidera el área de Ocupación de la Fundació, y que pretende poner en común la formación y digitalización en el sector de la alimentación y el packaging de las empresas de Barberà del Vallès. Dos semanas más tarde, “Mi vida en un minuto” dará las claves para afrontar las speed job dating, un formato de entrevistas rápidas con varias empresas.

Finalmente, julio acogerá los dos últimos talleres de la temporada antes de las vacaciones de verano. El miércoles 2, “Resolución de conflictos y herramientas de comunicación” será conducido por el Servicio Municipal de Mediación y Convivencia Ciudadana; y el martes 15, el Agente de Salud del consistorio local conducirá “Actívate conociendo recursos del municipio”, un itinerario para promover la actividad física y conocer algunas zonas verdes de la ciudad para conectar con la natura. Cabe destacar, también, los los talleres de activación para la mejora de la empleabilidad, que son estables a lo largo del año y que hacen uso de las herramientas de la huerta y la madera para la realización de varios trabajos prácticos; y las habituales visitas programadas a empresas, entidades u organismos municipales.

La programación de la Escola CEP se complementa con todas aquellas acciones estables que dan servicio a lo largo de todo el año. Los lunes el Espacio de Búsqueda Feinateca permite el libre acceso a todo el usuariado que quiera hacer uso de esta herramienta. Los martes y jueves el mismo espacio Feinateca se reserva para realizar un acompañamiento a todas aquellas personas que se encuentran en un proceso de búsqueda de trabajo activa y requieren de algún tipo de asesoramiento individualizado. Y todos los viernes tienen lugar dos actividades ya consolidadas como el Grupo de Conversa en Catalán y las Técnicas de Búsqueda de Trabajo.

El acto de presentación ha permitido a las personas asistentes apuntarse a aquellos talleres que les interesan. A su vez, han participado en una dinámica para conocer las diferentes fases de un proceso de búsqueda de trabajo y saber en qué punto se encuentran en cada una de ellas.

 

Consulta el calendario de la Escola CEP para el período mayo-julio de 2025.

 

Más información sobre los servicios y programas del área de Orientación y Acompañamiento Sociolaboral de la Fundació Barberà Promoció:

Teléfono: 937 192 837, extensión 712 / WhatsApp: 662 309 029

orientacio@barberapromocio.cat

Categories

Recepción institucional a 4 profesionales que se han incorporado a la Fundació Barberà Promoció

Las contrataciones responden a perfiles muy diversos y forman parte del personal interno de la entidad

 

Un total de 4 profesionales se han incorporado en los últimos meses a la Fundació Barberà Promoció para formar parte de la plantilla interna de la entidad. El alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés Trillo, el primer teniente de Alcaldía y regidor de Presidencia, Derechos Sociales, Seguridad y Organización, Daniel González Cabrera; y el segundo teniente de Alcaldía y regidor de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill i Linares han dado la bienvenida a estas incorporaciones que ocupan varios puestos de trabajo en áreas muy diversas.

Las personas contratadas responden a los siguientes perfiles: una dinamizadora del Punt Òmnia, una técnica orientadora comunitaria, que también presta servicio en la regidoría de Educación del consistorio local, una técnica del Observatorio Económico y Social, y un técnico de emprendeduría. Estas incorporaciones son fruto de la apuesta firme de la Fundació Barberà Promoció para generar ocupación y captar talento entre la ciudadanía del municipio y alrededores.

Categories

115 estudiantes participan en las jornadas de “Coneixement d’Ocupacions a Barberà”

El alumnado pertenece a los cursos de 3º de ESO del Institut Can Planas

 

Alumnado de tercero de secundaria del Institut Can Planas de nuestra ciudad han conocido varias profesiones gracias a las jornadas de Coneixement d’Ocupacions a Barberà (COB), que organiza el consistorio local a través de la Fundació Barberà Promoció y la colaboración de los cuatro institutos del municipio.

Este abril ha sido el turno del alumnado del Can Planas que, durante tres días, ha participado en estas jornadas teórico-prácticas para aprender nociones básicas de ocho profesiones diferentes: Agraria, Artes escénicas, Hotelería y Turismo, Química, Robótica, Sanidad, Servicios de protección y seguridad y Servicios socioculturales a la comunidad. El objetivo de esta iniciativa es dotar al alumnado de herramientas y conocimientos que le ayuden a decidir su futuro formativo y laboral. Las jornadas han finalizado con un acto de clausura en el mismo instituto, con la participación del estudiantado y la presencia del primer teniente de Alcaldía y regidor de Presidencia, Derechos Sociales, Seguridad y Organización, Daniel González Cabrera; y el segundo teniente de Alcaldía y regidor de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill i Linares.

Las jornadas COB volverán a celebrarse en junio, con la participación del instituto La Romànica. Previamente, en febrero, fue el turno del alumnado del Bitàcola y Can Llobet.

Alumnado de tercero de secundaria del Institut Can Planas de nuestra ciudad han conocido varias profesiones gracias a las jornadas de Coneixement d’Ocupacions a Barberà (COB), que organiza el consistorio local a través de la Fundació Barberà Promoció y la colaboración de los cuatro institutos del municipio.

Este abril ha sido el turno del alumnado del Can Planas que, durante tres días, ha participado en estas jornadas teórico-prácticas para aprender nociones básicas de ocho profesiones diferentes: Agraria, Artes escénicas, Hotelería y Turismo, Química, Robótica, Sanidad, Servicios de protección y seguridad y Servicios socioculturales a la comunidad. El objetivo de esta iniciativa es dotar al alumnado de herramientas y conocimientos que le ayuden a decidir su futuro formativo y laboral. Las jornadas han finalizado con un acto de clausura en el mismo instituto, con la participación del estudiantado y la presencia del primer teniente de Alcaldía y regidor de Presidencia, Derechos Sociales, Seguridad y Organización, Daniel González Cabrera; y el segundo teniente de Alcaldía y regidor de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill i Linares.

Las jornadas COB volverán a celebrarse en junio, con la participación del instituto La Romànica. Previamente, en febrero, fue el turno del alumnado del Bitàcola y Can Llobet.

La realización del COB ha sido posible gracias a la apuesta que hace el Ajuntament de Barberà del Vallès y la Diputació de Barcelona para desarrollar proyectos innovadores que den apoyo a las transiciones educativas y reducen el Abandono Escolar Prematuro, siendo un apoyo a toda la orientación que realizan los institutos de la ciudad.

Categories

El proyecto local Observatori de Trajectòries i Transicions Educatives se convierte en un referente en la lucha contra el abandono escolar

Barberà ha participado en un encuentro sobre abandono educativo en los Ciclos Formativos de Grado Medio, organizado por el Consell Municipal de la Formació Professional de Barcelona 

 

Barberà del Vallès ha presentado el proyecto Observatori de Trajectòries i Transicions Educatives (OTTE) en el marco de la jornada “Abandono y continuidad escolar en la formación profesional” del Consell Municipal de la Formació Professional de Barcelona(CFPB). Nuestro municipio ha sido invitado como referente a la hora de desarrollar acciones con resultados satisfactorios para combatir el abandono escolar prematuro. Unos resultados evidenciados en el último informe, que certificaba cómo el 72% de jóvenes que han participado en el proyecto OTTE 2022-2024 han finalizado el Grado Medio o cursará un tercer año para acabarlo

La jornada, celebrada el jueves pasado en Barcelona, pretendía evaluar el fenómeno del abandono educativo prematuro en los Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) en la ciudad de Barcelona, cogiendo el testimonio de municipio con políticas muy activas en este ámbito. El acto sirvió, también, para analizar los factores de abandono y continuidad escolar a partir de la experiencia del alumnado, la docencia y los equipos directivos de los centros de formación profesional.

En febrero pasado, Barberà también fue invitada al Saló de la Formació i l’Ocupació de Lleida para dar a conocer el modelo de gestión de las acciones de orientación dirigidas al estudiantado de nuestro municipio. Allí presentó diferentes proyectos exitosos a la comunidad educativa de toda Catalunya; entre ellos, el OTTE.

Categories

Barberà, Montcada y Ripollet impulsan la digitalización y la ocupación de calidad en la cadena de valor de la alimentación y el packaging

Estas metas serán posibles gracias al proyecto conjunto de los tres municipios, “Trabajo, Talento y Tecnología: Súmate a la Transformación Digital”, y al apoyo de la Diputació de Barcelona y la AMB

 

Los alcaldes de Barberà del Vallès, Montcada i Reixac y Ripollet han firmado este lunes el convenio de colaboración para la ejecución de actuaciones en el marco de la segunda edición del programa Trabajo, Talento y Tecnología 2024-2026: Súmate a la Transformación Digital.

Con el objetivo de facilitar la transición digital de las empresas y mejorar la empleabilidad, especialmente dentro de la cadena de valor de la alimentación y el packaging, “Trabajo, Talento y Tecnología” se configura como un programa público-privado que fomenta la sinergia entre administraciones, empresas y profesionales. Esta iniciativa impulsa la transformación tecnológica de las organizaciones mientras ofrece oportunidades formativas para el desarrollo de competencias digitales.

El lema “Unimos talento y tecnología para crear futuro” resume el compromiso de esta nueva etapa, orientada a fortalecer la competitividad empresarial y promover modelos de crecimiento inclusivos y sostenibles.

Entre las medidas destacadas del proyecto, hay la puesta en marcha de workshops que servirán de punto de encuentro para que empresas y expertos compartan necesidades y retos. Además, se proporcionará un acompañamiento formativo diseñado tanto para personas en paro como para profesionales en activo que quieran reorientarse hacia nuevos perfiles de la industria 4.0. Esta formación, especialmente adaptada a la cadena de valor de la alimentación y el packaging, quiere favorecer la inserción laboral de profesionales cualificados e impulsar la innovación a cada organización. 

Las empresas interesadas podrán acceder a un asesoramiento individualizado para diagnosticar su madurez digital e implementar acciones concretas de mejora. Paralelamente, las personas beneficiarias tendrán acceso a itinerarios formativos específicos, con la posibilidad de realizar prácticas y visitas a entornos laborales para adquirir habilidades clave para el mercado actual.

La iniciativa, liderada en esta edición por el Ajuntament de Barberà del Vallès, a través de la Fundació Barberà Promoció, cuenta con el apoyo de la Diputació de Barcelona y el Àrea Metropolitana de Barcelona, y pretende reforzar la volundad de transformar el territorio gracias a la tecnología y el talento local.

 

Para más información podéis contactar con:

Fundació Barberà Promoció: ocupacio@barberapromocio.cat – 662 312 229

Montcada i Reixac: ocupacio@montcada.org – 935 648 505

Ripollet Impulsa: orientacio@ripollet.cat – 935 807 642

Categories

130 personas visitan el expositor de la Fundació Barberà Promoció en la Fira Formació i Treball de Sabadell

La entidad ha participado en este certamen para dar a conocer su oferta formativa y ocupacional

 

La Fundació Barberà Promoció ha atendido 130 personas que se acercaron al expositor para interesarse por los servicios que ofrece la entidad, durante la celebración de la Fira Formació i Treball de Sabadell desde el miércoles hasta el pasado sábado. En estos días, la Fundació ofreció dos actividades complementarias como son la demostración práctica de plantación de lechugas, como muestra de algunas de las acciones que se realizan en los Programas de Formación e Inserción (PFI) de Viveros y Jardines, i ¿Qué nivel de competencias digitales tienes?”, mediante la cual las personas visitantes podieron comprobar si su nivell ACTIC (Acreditación de Competencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación) es básico o medio. Alrededor de 200 persones participaron en estas dos accions. 

 

La feria contó con la visita de diferentes grupos de personas que son usuarias de los servicios de la Fundació, como el alumnado del PFI de Auxiliar de Viveros y Jardines, participantes del programa Singulars, de la Escola CEP o de otras formaciones que pudieron presentar su currículum y participar en alguna entrevista de trabajo en aquellas empresas que ofertaban algún empleo.

 

Fira Formació i Treball de Sabadell reunió a diferentes empresas y entidades que ofrecían una variada oferta formativa, charlas, espacios con demostraciones y donde se podía participar en procesos de selección y búsqueda de ofertas de trabajo.

Categories

La Fundació Barberà Promoció participa en la Feria Formación y Trabajo de Sabadell

El certamen se celebra en las instalaciones de Fira Sabadell del 12 al 15 de marzo

 

La Fundació Barberà Promoció tendrá un espacio informativo en la Fira Formació i Treball de Sabadell, donde dará a conocer su oferta formativa y ocupacional a todas las personas que quieran visitar el expositor. Además, la entidad ofrecerá una demostración práctica de plantación de lechugas, como muestra de algunas de las acciones que se realizan en los Programas de Formación e Inserción (PFI) de Viveros y Jardines. Esta actividad está abierta a la participación de cualquier persona interesada y se realizará el jueves y viernes, a las 11.00 horas, en un espacio exterior de Fira Sabadell.

Paralelamente, en el mismo mostrador, y de manera continuada, la Fundació ofrecerá la actividad “¿Qué nivel de competencias digitales tienes?”, mediante la cual las personas visitantes podrán saber si su nivell ACTIC (Acreditación de Competencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación) es básico o medio. Lo sabrán gracias a una pequeña prueba de 10 minutos de duración.

Fira Formació i Treball de Sabadell engloba diferentes empresas y entidades que ofrecen una variada oferta formativa, charlas, espacios con demostraciones y donde se podrà participar en procesos de selección y búsqueda de ofertas de trabajo. Para asistir, hay que reservar las entradas, de manera gratuita, en este link.

Categories

15 jóvenes de Barberà del Vallès participan en el Programa Singulars: Engega’t Jove

Este proyecto está enfocado a la inserción laboral y educativa de jóvenes de entre 16 y 29 años, principalmente en situación de paro.

 

Un total de 45 jóvenes, 15 de los cuales son de Barberà, forman parte del Programa Singulars: Engega’t Jove, una iniciativa conjunta del consistorio de nuestra ciudad, a través de la Fundació Barberà Promoció, y los ayuntamientos de Badia del Vallès y Ripollet, con la colaboración de los centros de formación LevelInstrukta, Alba Formació y Village Niu.

La finalidad del Singulars es acompañar y ofrecer al alumnado los recursos y competencias necesarias para consolidar sus objetivos profesionales. Y, a la vez, mejorar su empleabilidad a través de la detección de las necesidades de personal que tenga el tejido empresarial del entorno. En este sentido, las formaciones ofertadas este año y que están totalmente subvencionadas son: Dinamización de actividades de ocio educativo infantil y juvenil, Operaciones auxiliares de montaje de redes eléctricas, Módulos de carnets profesionales y Operaciones de almacén. El proyecto incluye prácticas en empresas para dar continuidad a la formación y visitas a empresas de los sectores para aproximar la juventud a la realidad del mercado laboral. 

Hoy ha tenido lugar la presentación de este proyecto, en la Biblioteca Vicente Aleixandre de Badia, con la presencia del segundo teniente de Alcaldía de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social de Barberà del Vallès, Pere Pubill i Linares, del regidor de Promoción Económica de Badia del Vallès, Antonio García Barba, y de la primera tenienta de Alcaldía y presidenta del Área Promoción Económica de Ripollet, Eva Herrera Caja.

Previamente a esta presentación, el alumnado barberense ha sido recibido en la Torre d’en Gorgs, por el primer teniente de Alcaldía de Presidencia, Derechos Sociales, Seguridad y Organización, Daniel González Cabrera, i por el segundo teniente de Alcaldía de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social de Barberà del Vallès, Pere Pubill i Linares, que han querido conocer y animar a los jóvenes en este nuevo itinerario formativo que emprenden.

 

Más información:

Área de Asesoramiento y Orientación Sociolaboral

anna.bobis@barberapromocio.cat
662 313 507 (Whatsapp)

Categories

Cerca de 150 estudiantes participan en las Jornadas de “Coneixement d’Ocupacions a Barberà”

El alumnado pertenece a los cursos de 3º de ESO del Institut Bitàcola y el Institut Escola Can Llobet

 

Alumnado de tercero de secundaria del Instituto Bitàcola e Instituto-Escuela Can Llobet de nuestra ciudad han conocido varias profesiones gracias a las jornadas de Coneixement d’Ocupacions a Barberà (COB), que organiza el consistorio local a través de la Fundació Barberà Promoció y la colaboración de los cuatro institutos del municipio.

Este febrero ha sido el turno del alumnado del Bitàcola y Can Llobet, que, durante tres días, han participado en estas jornadas teórico-prácticas para aprender nociones básicas de ocho profesiones diferentes: Actividades físicas y deportivas, Agraria, Artes escénicas, Química, Robótica, Sanidad, Servicios de protección y seguridad y Servicios socioculturales a la comunidad. El objetivo de esta iniciativa es dotar al alumnado de herramientas y conocimientos que le ayuden a decidir su futuro formativo y laboral. Las jornadas han finalizado con un acto de cloausura en la Torre d’en Gorgs, con la participación del estudiantado y la presencia del alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés Trillo; el primer teniente de Alcaldía y regidor de Presidencia, Derechos Sociales, Seguridad y Organización, Daniel González Cabrera; y el segundo teniente de Alcaldía y regidor de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill i Linares.

Las jornadas COB volverán a celebrarse los meses de abril y junio, con la participación de los institutos Can Planas y La Romànica, respectivamente.

Categories
Subscribe to Personas