Este servicio ofrece un conjunto de acciones para mejorar la empleabilidad y acompañar en la búsqueda de trabajo desde un enfoque integral
La Escola CEP (Escuela Cultivo de Empoderamiento Profesional y Personal), un servicio del Ayuntamiento de Barberà del Vallès ofrecido a través del área de Orientación y Acompañamiento Sociolaboral de la Fundación Barberà Promoció, ha dado a conocer su calendario de actividades para los últimos meses del año, en un acto celebrado en la Torre d’en Gorgs. Casi medio centenar de personas nos acompañaron en esta presentación, que contó con la presencia del segundo teniente de Alcaldía y concejal de Servicios Centrales y Desarrollo Económico y Social, Pere Pubill i Linares.
Hasta el mes de diciembre, la programación incluirá varios talleres que son una muestra clara de los objetivos de la Escuela CEP, como potenciar la creación de redes entre personas, la activación y el crecimiento personal o la mejora de la empleabilidad. El primero se desarrollará a lo largo de esta semana y lleva por título “Multiplica las oportunidades de encontrar trabajo en LinkedIn”. El 30 de septiembre comenzará la segunda edición del “Taller de hábitos saludables”, fruto del trabajo interdisciplinario y transversal de la Fundación Barberà Promoció, la Oficina de Salud, Alimentación y Bienestar Animal, la Sección de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Barberà del Vallès y el Equipo de trabajo comunitario del EAP de Barberà del Vallès del Institut Català de la Salut (ICS). Tendrá lugar todos los martes, de 10:00 a 12:00 horas, hasta el 16 de diciembre.
Octubre comenzará con la sesión “Conoce el sector de la alimentación y el packaging”, que dará a conocer el proyecto Trabajo, Talento y Tecnología, llevado a cabo desde el área de Promoción Económica del consistorio local. El martes 14, “Academia de competencias. ¡Aprender haciendo!” permitirá que todas las personas asistentes desarrollen diferentes capacidades sociales y profesionales a lo largo de tres días. El último taller de octubre será el miércoles 29 sobre “Derechos y deberes laborales”. El 11 y 12 de noviembre aprenderemos las diferencias entre “Entrevista curricular vs entrevista por competencias”. Y el último taller del año vendrá de la mano del Servicio Municipal de Mediación y Convivencia Ciudadana, que nos ayudará con la “Resolución de conflictos y herramientas de comunicación”. Será el miércoles 10 de diciembre.
Cabe destacar, también, los los talleres de activación para la mejora de la empleabilidad, que son estables a lo largo del año y que hacen uso de las herramientas de la huerta y la madera para la realización de varios trabajos prácticos; y las habituales visitas programadas a empresas, entidades u organismos municipales. Este año están previstas para el 22 de octubre, el 19 de noviembre y el 3 de diciembre. Esta última permitirá a las personas participantes conocer la Oficina de Trabajo de la Generalitat (OTG) de nuestra ciudad, situada en la Carretera de Barcelona.
La programación de la Escola CEP se complementa con todas aquellas acciones estables que dan servicio a lo largo de todo el año. Los lunes el Espacio de Búsqueda Feinateca permite el libre acceso a todo el usuariado que quiera hacer uso de esta herramienta. Los martes y jueves el mismo espacio Feinateca se reserva para realizar un acompañamiento a todas aquellas personas que se encuentran en un proceso de búsqueda de trabajo activa y requieren de algún tipo de asesoramiento individualizado. Y todos los viernes tienen lugar dos actividades ya consolidadas como el Grupo de Conversa en Catalán y las Técnicas de Búsqueda de Trabajo.
El acto de presentación ha permitido a las personas asistentes apuntarse a aquellos talleres que les interesan. A su vez, han participado en una dinámica para conocer los portales de empleo más utilizados y los tipos de trabajo más demandados.
Consulta el calendario de la Escola CEP para el período septiembre-diciembre de 2025.
Más información sobre los servicios y programas del área de Orientación y Acompañamiento Sociolaboral de la Fundació Barberà Promoció:
Teléfono: 937 192 837, extensión 712 / WhatsApp: 662 309 029
- Log in to post comments