Nuevas contrataciones en el marco del nuevo Plan de Ocupación de Trabajo y Formación 2023.

 

El Ayuntamiento de Barberà del Vallès llevará a cabo la contratación de 7 personas, en el marco del nuevo Plan de Ocupación de Trabajo y Formación 2023, promovido e impulsado por el Servicio Público de Ocupación de Cataluña y cofinanciado por el Servicio Público de Empleo Estatal.

Estas plazas están destinadas a personas en paro inscritas como Demandante de Ocupación No Ocupadas (DONO).

De este modo, se seleccionarán los siguientes perfiles profesionales:

  • 2 agentes de civismo.
  • 2 peones de mantenimiento en la Brigada de obras.
  • 3 peones de limpieza viaria.

Por más información os podéis dirigir al teléfono gratuito del SOC: 900 800 046.

  • Horario de atención al público: De lunes a viernes de 8.30 hasta 14 horas. Para recibir atención, hay que pedir cita previa.

 

Categories

Acto de graduación del alumnado del PFI de Auxiliar de viveros y jardines 22-23

El acto de graduación del curso 22-23 del PFI de Auxiliar de viveros y jardines contó con la presencia del primer teniente de alcaldía y concejal de educación, Daniel González Cabrera, así como la de representantes de la Diputación de Barcelona. También asistieron representantes de las empresas que han acogido al alumnado en su módulo de prácticas y las familias del propio alumnado. Todos ellos quisieron acompañar a los y las jóvenes en este acto para animarles a continuar su camino a nivel formativo y profesional y felicitarles por el trabajo realizado durante el curso.

El PFI de Auxiliar de viveros y jardines 22-23 ha finalizado con 14 alumnos. Todo este alumnado hará continuidad formativa desde los distintos itinerarios posibles; 11 jóvenes iniciarán un ciclo formativo de grado medio, 2 jóvenes iniciarán el GES en una escuela de adultos y 1 joven se inscribirá en el Centro de Nuevas Oportunidades.

Los Programas de Formación e Inserción tienen una duración de 1.000 horas y tiene como objetivos facilitar la inserción laboral de este alumnado y, sobre todo, la continuidad en el sistema educativo reglado en el curso 2023-2024.

Esta formación está autorizada por el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña y está cofinanciada por la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Barberà del Vallès.

 

Categories

KAO Corporation hace entrega de 6 becas al alumnado de ciclos formativos del Instituto La Románica

Estas becas, que llevan el nombre de Hans-Peter Riester, tienen una dotación de 450 € cada una y se llevan entregando desde el curso 2016-2017, son otorgadas por la empresa con sede en la ciudad, KAO Corporation S.A., en col· colaboración con el Ayuntamiento de Barberà del Vallès, la Fundación Barberà Promoción y el Instituto La Románica.

La entrega de estas becas se realizó en el acto de graduación del curso 22-23 del alumnado de ciclos formativos del Instituto La Románica y contó con la presencia del primer teniente de alcaldía y concejal de educación, Daniel González Cabrera, Presidente de Kao Chemicals Europe, Daisuke Hamada, vicepresidente de KAO Corporation SA, Josep Sadurní Gilabert; y la esposa e hijo de Hans-Peter Riester, Clara Martín y Maximilian Riester.

Después de la entrega de becas, el acto continuó entregando premios a menciones especiales al alumnado de estos ciclos y concluyó con la entrega de diplomas a todos y todas los graduados que finalizan los segundos cursos de los grados medios y superiores.

Desde Fundació Barberà Promoció y el Ayuntamiento de Barberà del Vallès, felicitamos a los becados ya todo el alumnado graduado en este curso que finaliza.

 

Categories

Finalizan las Jornadas COB en el Instituto La Romanica

Última edición de las Jornadas COB – Conocimiento Ocupaciones Barberá – del curso 22-23 con el alumnado del Instituto La Románica.

 A lo largo de tres días, el alumnado de 3º de ESO del Instituto La Románica, unos 119 jóvenes, pudieron participar en 8 talleres de orientación de diversas familias profesionales con el objetivo de facilitar su elección de los estudios post obligatorios.

Estos talleres que se impartieron han sido de las siguientes familias profesionales:

- Actividades físicas y deportivas

- Agraria

- Artes escénicas

- Arte urbano

- Robótica

- Sanidad

- Servicios de protección y seguridad

- Servicios Socioculturales en la comunidad

Para finalizar la jornada, el viernes 16 de junio, después de 2 años sin poder hacerlo debido a la pandemia provocada por la Covid19, se pudo llevar a cabo una clausura con todo el alumnado participante ya la que asistió el primer teniente de alcaldía y concejal de educación, Daniel González Cabrera, para poder dirigir unas palabras de ánimo y poner de manifiesto a toda la juventud la importancia hacia la continuidad hacia la consecución de estudios post obligatorios.

También, en esta jornada, ha estado presente Ràdio Barberà, que retransmitió en directo las valoraciones y aportaciones de alumnos, profesionales que impartieron los talleres y la dirección del instituto sobre el valor añadido que aporta el COB a su servicio de orientación profesional.

La realización del COB ha sido posible gracias a la apuesta que hace el Ayuntamiento de Barberà del Vallès y la Diputación de Barcelona por desarrollar proyectos innovadores que apoyen las transiciones educativas, siendo un apoyo a toda la orientación que hacen los institutos de la ciudad.

 

Categories

ESPACIOS-TALLERES de HUERTA y RESTAURACIÓN DE MADERA finaliza el proyecto de APS – Aprendizaje Servicios en el PATIO DE LA ESCUELA MIQUEL MARTÍ I POL

A lo largo de los últimos meses las personas participantes en el Taller de Horta y en el Taller de Artes y Oficios – Restauración de madera del proyecto Espais-Tallers de la Escuela CEP han estado realizando una intervención en el patio de la Escuela Miquel Martí i Pol.

Ésta, se enmarca como una acción de APS -Aprendizaje-Servicio, pues ha puesto en práctica conocimientos aprendidos en los talleres para generar un impacto positivo en el entorno y en este caso en el patio de la Escuela Martí i Pol, fortaleciendo el vínculo de las personas con el municipio al hacer un servicio a la ciudadanía.

La intervención ha consistido en poner en marcha el espacio de huerto de la Escuela Miquel Martí i Pol para que se reactive el uso de éste por los niños.

Aparte del trabajo realizado en los talleres de Barberà Promoción por la preparación, las personas participantes en el taller han realizado cuatro estancias de trabajo en el patio de la escuela: dos el grupo del taller de Horta y dos el grupo del taller de Restauración de madera para:

- poner a punto los diferentes bancales de tierra donde se realiza la plantación de huerta

- instalar travesías de madera en los parterres que no tenían

- plantar hortalizas de temporada y plantas aromáticas.

A lo largo del proyecto, y con el objetivo de potenciar el intercambio entre adultos y alumnos, se ha hecho:

- Al inicio presentación de los niños y las personas adultas de los talleres en la Escola Martí i Pol

- Visita guiada por los participantes a los talleres en el huerto, el vivero y el taller de restauración de la Torre d'En Gorgs los grupos de 1er de la Escola Martí i Pol

- Celebración de la tarea terminada en la Escuela entre los niños y las personas participantes en los talleres con la presencia del alcalde del municipio, Xavier Garcés Trillo, y el concejal de Educación, Daniel González Cabrera para felicitar y reconocer la tarea hecha en el grupo de participantes. También asistió profesorado de la Escola Martí i Pol.

 

Imágenes de todo el proceso:


 

 

 

 

 

 

Categories

Sortides formatives del curs Atenció Sociosanitària

En el mes de Marzo, el alumnado del CP de Atención Sociosanitaria para Personas Dependientes en Instituciones Sociales hicieron una visita a SIRIUS, el servicio gratuito de información y asesoramiento para la autonomía personal y la accesibilidad del entorno.

El personal de Sirius que presentó la visita fue  María José Caldes Canel, terapeuta ocupacional, quien explicó qué es el Centro de Autonomía Personal Sirius, servicio que depende de la Generalitat de Cataluña, y qué actividades ofrece a la ciudadanía.


La explicación se centró especialmente en la Unidad de Accesibilidad, en concreto planteando ejemplos de soluciones y tecnologías para la supresión de barreras y la accesibilidad del entorno. Y la Unidad de Producto de Apoyo, para intercambiar experiencias y dar a conocer técnicas de atención a las personas con dificultades de movilidad y sobre el uso de los productos de apoyo.                                           

En mayo el grupo realizó una segunda salida a la institución residencial Ballesol de Barberà del Vallès. El alumnado y la docente del curso fueron atendidos por la directora de la institución, Mónica Riveiro y la coordinadora del centro Sandra Rubio. Como primer contacto con la realidad profesional de la formación que se encuentran cursando, las responsables de la entidad se los explicaron su funcionamiento, tipología de usuarios, así como ver su organización interna.


Se pudo relacionar muchos de los conocimientos realizados durante el transcurso del curso con las diversas explicaciones hechas por la entidad. Aparte, el alumnado realizó con las personas usuarias una actividad de estimulación cognitiva centrada en 4 grandes esos: la atención a la persona, el trabajo de las capacidades cognitivas (como la memoria, razonamiento y el lenguaje), la psicomotricidad fina y, por último, las habilidades transversales como la comunicación y habilidades sociales.

 

La actividad en cuestión fue la creación de flores de papel con un pequeño grupo de personas. Teniendo en cuenta esta atención a las personas, el alumnado considero la necesidad de involucrar a todas las personas usuarias de la residencia y ofrecerles una muestra del taller. Por lo tanto, previamente en la salida, los alumnos elaboraron flores de papel por los más de 165 residentes.


Tanto la residencia Ballesol como el alumnado ha estado muy satisfactorio de la salida y ha dado pie a reflexiones y ganas de iniciar esta etapa profesional una vez obtenida la titulación oficial de Certificado de Profesionalidad.


El curso de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales es una formación profesional para la ocupación que ofrece el Ayuntamiento de Barberà del Vallès y está subvencionada por el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) y el Fondo Social Europeo.

 

Si deseas información de la oferta formativa o informarnos de tus intereses formativos, puedes consultar nuestra página web https://www.barberapromocio.cat/ca/persones/oferta-formativa o contactar con nosotros a:

FUNDACIÓN BARBERÀ PROMOCIÓ-Área Formación

formacio@barberapromocio.cat – 937192837 (extensión 731) - 662306288

Categories

Finaliza con éxito el Curso de Preparación en las pruebas de acceso de grado medio

En este curso 22-23, el número de alumnado que ha participado en el Curso de Preparación en las pruebas de acceso de grado medio ha sido de 24 personas, de las cuales 17 se presentaron en la prueba de acceso el pasado 3 de mayo. De estas 17, fueron 11 las personas que superaron la prueba. La superación de la prueba da acceso a cursar un ciclo formativo de grado medio.

Este curso pretende preparar el contenido, dar herramientas de estudio y ensayar a base de pruebas de años anteriores a todo el alumnado que participa. Incluso, se realizó un simulacro el pasado 20 de marzo que consistía en realizar los exámenes de los que consta esta prueba con el objetivo de que el alumnado se autoevalúe y permitan al alumnado visualizar cómo se estructuran, qué contenidos tienen y cuáles son sus criterios de evaluación.

Este proyecto está cofinanciando por la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Barberà del Vallès.

Categories

Gran éxito de participación en la clausura del proyecto "Crecemos entre plantas"

El acto de clausura, celebrado en la Torre d'en Gorgs, ha contado con la presencia del Alcalde de Barberá del Vallés, Xavier Garcés Trillo, el regidor de educación, Daniel González Cabrera y la regidora de desarrollo económico y urbano, Mónica Sempere Creus.

Más de una veintena de familias de las guarderías municipales de El Bosquet y La Rondalla asistieron a la Torre d'en Gorgs para disfrutar de la clausura del proyecto “Crecemos entre plantas”. Esta clausura se realiza con el objetivo de hacer un reconocimiento a todo el alumnado participante y también para compartir y mostrar todas las actividades que se han realizado conjuntamente entre el alumnado del PFI de Auxiliar de viveros y jardines de la Fundació Barberà Promoción; los niños y niñas de las Guarderías Municipales El Bosquet y La Rondalla; y el alumnado de primero de ESO del Instituto Bitácola de Barberà del Vallès.

Esta clausura ha sido organizada por el alumnado de 1º de ESO del Instituto Bitácola y ha contado con la presencia del alcalde de Barberá del Vallés, Xavier Garcés Trillo que agradeció la participación y labor realizada a todo el alumnado participando y valoró positivamente el trabajo educativo en red del municipio. También han asistido el concejal de educación, Daniel González Cabrera y la concejala de desarrollo económico y urbano, Mònica Sempere Creus.

En este acto se mostró un audiovisual con una recopilación de las actividades y momentos compartidos entre niños y jóvenes a lo largo del proyecto. El alumnado del PFI y Bitácola y profesionales de las guarderías, también intervinieron explicando a las personas asistentes su vivencia dentro del proyecto y, por último, el alumnado del Instituto Bitácola leyó un cuento a los niños de las Guarderías de niños.

La segunda parte de la clausura se realizó en los jardines de la Torre d'en Gorgs, donde se ofrecieron diversas actividades y juegos para los niños y sus familias. Estas actividades y la exposición han sido desarrolladas y dinamizadas por el alumnado del Institut Bitàcola.

Este año ha sido la séptima edición del proyecto "Crecemos entre plantas" y, después de dos años de medidas sanitarias de prevención por la pandemia provocada por la Covid19, se ha podido volver a retomar una clausura presencial para reunir a todas las protagonistas de este proyecto y disfrutar de una jornada llena de juegos, familia, aprendizaje y diversión.

                                                                    

 

 

Categories

EL AYUNTAMIENTO DESTINA 40.000 € DE AYUDAS ECONÓMICAS PARA EL FOMENTO DEL AUTOEMPLEO EN BARBERÀ DEL VALLÈS.

 

El Ayuntamiento de Barberà del Vallès, con el apoyo técnico y económico del Área Metropolitana de Barcelona (AMB - Plan de apoyo políticas municipales) ha realizado convocatoria 2022-23 de ayudas económicas para el fomento del autoempleo de las personas emprendedoras del municipio.

Esta iniciativa ha servido para subvencionar a nuevos autónomos y/o nuevas empresas con un máximo de 4.000 euros por solicitud, destinado a cubrir los gastos iniciales relacionados con la nueva actividad.

El pasado día 18-3-2023 finalizó el plazo para la presentación de instancias en el Registro Municipal (OAC).

Se han presentado un total de 16 solicitudes de subvención por parte de las nuevas personas emprendedoras locales, que han cubierto el importe total previsto en el proyecto (40.000 euros).

 

Más información sobre los servicios y programas de emprendimiento:

E-mail: emprendedoria@barberapromocio.cat

Teléfono: 93 719 28 37 extensiones: 757 o 723

 

Categories

Acto institucional para compartir el reconocimiento y premio del proyecto OrientaGarden como buena practica educativa

 

El Ayuntamiento de Barberà de Vallès organiza un acto para hacer un reconocimiento a toda la labor realizada y compartir el premio recibido por el proyecto OrientaGarden en el VII Concurso de Buenas Prácticas Municipales, organizado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Federación Española de Municipios y Provincias con los institutos y el alumnado participante, todo el personal técnico que participa y con las entidades subvencionadoras del proyecto, Diputación de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona.

 

En este acto, tanto el alcalde de Barberá del Vallés, Xavier Garcés Trillo como el concejal de Educación, Daniel González Cabrera pusieron en valor el trabajo en red y las buenas sinergias establecidas entre los institutos participantes, la Fundació Barberà Promoció y el Ayuntamiento de Barberà del Vallès como pieza clave en el éxito, no sólo del proyecto OrientaGarden, sino de todo el resto de proyectos compartidos con el objetivo de ofrecer a los jóvenes un servicio de orientación, acompañamiento y soporte de calidad.

Si quieres saber más en relación al proyecto OrientaGarden, te invitamos a escuchar la tertulia que se llevó a cabo en Ràdio Barberà en la que participó personal técnico y un ex alumno participante del proyecto.

 

 

Categories
Subscribe to Personas