El alumnado del PFI decora el balcón del edificio consistorial para Navidad

Un año más, el Ayuntamiento de Barberà del Vallès cuenta con la colaboración del alumnado de Programa de Formación e Inserción (PFI) impartido en la Fundació Barberà Promoció para decorar el balcón principal del edificio consistorial.

Este miércoles 29 de noviembre, el alumnado del Programa de Formación e Inserción (PFI) de Auxiliar de viveros y jardines, ha realizado el montaje de la decoración del balcón del Ayuntamiento, con motivos navideños. 

Como cada año, la decoración está diseñada y creada por el mismo grupo, con materiales reciclados y sostenibles. Su elaboración se hace en el taller de la Torre d’en Gorgs, para transportarla y colocarla después en el edificio consistorial. 

Una vez finalizado el montaje, el alumnado ha sido recibido en la sala de plenos por el alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés Trillo, el teniente de Alcaldía de Presidencia, Derechos Sociales, Seguridad y Organización, Daniel González Cabrera, la teniente de Alcaldía de Feminismos y Desarrollo económico y social, Mònica Sempere Creus y el teniente de Alcaldía de Hacienda, Impulso administrativo y Servicios centrales, Joan Muñoz Altimira, que han comentado el trabajo de diseño y adorno de este año y han trasladado su reconocimiento por el trabajo hecho. 

Este proyecto, llamado “Adornamos el Ayuntamiento por Navidad”, se lleva a cabo utilizando la metodología de aprendizaje-servicio (APS), a través de la cual, el alumnado mejora sus aprendizajes referentes a conocimientos y contenidos de jardinería y restauración, además de desarrollar sus capacidades, destrezas y actitudes, y lo hacen a la vez que actúan como miembros de la comunidad con compromiso con la ciudad.

Los Programas de Formación e Inserción tienen una duración de 1.000 horas y tienen como objetivo facilitar la inserción formativa y laboral de este alumnado. Esta formación está autorizada por el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya y ha estado cofinanciada por el Servicio Público de Ocupación de Cataluña (SOC), con financiación del Fondo Social Europeo dentro del Programa de Nuevas Oportunidades, por la Diputació de Barcelona y el Ayuntamiento de Barberà del Vallès. Este año, acoge a 17 jóvenes que recibirán una formación que concluirá a finales de junio de 2024.

A lo largo del curso, el alumnado recibirá, de un lado, una formación profesionalizadora en el ámbito de los viveros y la jardinería, la cual culminará con un período de 180 horas de prácticas en empresas, donde podrán desarrollar sus competencias y conocimientos adquiridos durante el año. Por otro lado, con la formación que recibirán en competencias básicas con la que podrán convalidar la prueba de acceso a ciclos de grado medio y tener la oportunidad de proseguir sus estudios postobligatorios. 

 

Categories

Barberà del Vallès cierra el mes de octubre con récords de ocupación residente y de puestos de trabajo

La ciudad ha obtenido este mes de octubre el máximo de ocupación de población residente, con 15.030 barbenses ocupados/as, una cifra muy por encima del máximo conseguido antes del Covid, 14.616.

Por lo que respecta a los puestos de trabajo vinculados a empresas del municipio, Barberà ha llegado a los 21.263, por encima, con crecimiento, del máximo prepandemia, 21.006.

La contratación indefinida del mes de octubre ha sido de 651 personas, un 15,2% más que en el mismo período del 2022, un dato que a la vez está por encima de la media mensual desde principios del 2022, coincidiendo con la última reforma laboral. 

Podéis consultar los indicadores mensuales sobre contratación y ocupación en este enlace.

La cifra de personas en situación de paro es de 1.502, cifra casi idéntica a la del mes anterior, 1.505, y a la del mes de octubre de 2022, 1.501 personas. En este sentido, la tasa de paro es de 9,1%, una cifra parecida a la de Cataluña y la provincia de Barcelona, y por debajo de la media del Vallés Occidental. 

Respecto a los datos específicos, el paro continúa siendo mayoritariamente femenino, las mujeres representan el 57,1% del total, aún siento la proporción más baja en 7 años.

Podéis consultar los indicadores mensuales sobre paro registrados se pueden ver en este enlace 

 

Categories

Barberà del Vallès participa en la jornada “Repensar les trajectòries educatives: respostes des de les iniciatives del territori”

El pasado 16 de noviembre, la Fundación Ferrer i Guàrdia organizó la jornada "Repensar les trajectòries educatives: respostes des de les iniciatives del territori". 

La inclusión y validación de todas las trayectorias educativas es fundamental para reconocer la riqueza y la diversidad de experiencias de las personas. Las interrupciones en los estudios, ya sea para trabajar, cuidar a familiares, hacer voluntariado, viajar u otras causas, forman parte del proceso de aprendizaje. Reconocer y valorar estos itinerarios refuerza la igualdad de oportunidades y construyen puentes hacia un futuro educativo más inclusivo y comprensivo.

La jornada “Repensar les trajectòries educatives: respostes des de les iniciatives del territori” tuvo, como finalidad, la mirada en los itinerarios educativos que van más allá del Bachillerato y la Formación Profesional, proponiendo así su flexibilización y desestigmatitzar aquellas trayectorias no lineales o discontinuas.

Barberà del Vallès estuvo presente a la jornada, participando en la parte "Taula d'experiències: iniciatives del territori". Personal municipal del Ayuntamiento explicó la experiencia del Ayuntamiento de Barberà del Vallès con la creación de la Comisión para el Éxito Educativo, detallando el modelo de trabajo en red para lograr el éxito educativo:"són projectes dissenyats per tota la comunitat educativa, i intentem que siguin avaluats de manera contínua". Al acto, también asistió el teniente de Alcaldía de Presidencia, Derechos Sociales, Seguridad y Organización, Daniel González Cabrera.

Categories

Tertulia a radio Barberà para explicar la Escola CEP

En el programa matinal de Bon dia Barberà! personal técnico y participantes explican las acciones y experiencias vividas en la Escola CEP, que es uno de los servicios que ofrece el área de orientación y acompañamiento sociolaboral de la Fundación Barberà Promoció.

La Escola CEP se ocupa de acompañar en la búsqueda de trabajo y/o formación, mejora de la  empleabilidad, activar prelaboralment y trabajar por el Cultivo de Empoderament Profesional y Personal.

Se ofrecen diferentes servicios, acompañamiento individual , espacio de busqueda de empleo denominado Feinateca, y talleres grupales. Los talleres grupales se programan de forma trimestral sobre diferentes temáticas, desde orientación laboral, a desarrollo competencia y dinamización comunitaria.

Si queréis saber más, podéis escuchar la tertulia en el siguiente enlace:

https://www.barberapromocio.cat/es/imatges-i-paraules/audios

Categories

Se pone en marcha la 10ª Edición del PFI de Auxiliar de Viveros y Jardines para el curso 2023-2024

Puesta en marcha la 10ª Edición del Programa PFI – Programa de Formación e Inserción- en la especialidad de “Auxiliar de viveros y jardines”. Esta formación, dirigida a jóvenes del municipio y del territorio, es impartida por la Fundació Barberà Promoció y acoge a 17 jóvenes que recibirán una formación de 1.000 horas y que concluirá a finales de junio de 2024.

En el primer día de curso, el alumnado recibió la visita del alcalde de Barberá del Vallés, Xavier Garcés Trillo, y el concejal de educación, Daniel González Cabrera, quienes dieron la bienvenida al alumnado y lo alentar para hacer frente a este nuevo reto formativo y valorándolo como una nueva oportunidad en su camino vital.

A lo largo del curso, el alumnado recibirá, por un lado, una formación profesionalizadora en el ámbito de los viveros y la jardinería, la cual culminará con un período de 180 horas de prácticas en empresas, donde podrán desarrollar las competencias y conocimientos adquiridos durante el año. Por otra parte, con la formación que recibirán en competencias básicas con la que podrán convalidar la prueba de acceso a ciclos de grado medio y tener la oportunidad de proseguir sus estudios post obligatorios.

Este programa formativo, que cuenta con la cofinanciación de la Diputación de Barcelona, ​​el Ayuntamiento de Barberà del Vallès y la UTE Fundación Main y Fundación Intermedia en el marco del Centro de Nuevas Oportunidades del Vallès Occidental, es un ejemplo más del compromiso que el Ayuntamiento de Barberà del Vallès adquirió hace años con y hacia los y las jóvenes del municipio, velando por acompañarles en la definición de su proyecto personal y profesional.

Categories

Acto de entrega de diplomas al alumnado participante en el Programa Singulars

Se acerca la finalización del proyecto “Engega't jove” enmarcado dentro del programa Singulars 2022 y muestra de ello es el Acto de entrega de Diplomas al alumnado joven del Programa Singulars realizado en Ripollet Impulsa.

El objetivo de este acto, ha sido no sólo entregar la titulación obtenida a través de la formación realizada en Level Instrukta, sino también dedicar un espacio de reconocimiento por el esfuerzo de todos y todas los agentes implicados, principalmente los y las jóvenes del programa.

Al acto asistieron representantes de las tres administraciones públicas colaboradoras: Por parte del Ayuntamiento de Barberà del Vallès, asistieron el alcalde, Xavier Garcés Trillo, el regidor de educación, Daniel González Cabrera, y la regidora de feminismos y desarrollo económico y social, Mònica Sempere Creus. Por parte del Ayuntamiento de Ripollet, la regidora de empleo, Eva Herrera Caja. Y por parte del Ayuntamiento de Badia del Vallès, el segundo teniente de alcalde del área de economía y servicios centrales, Josep Martínez Valencia.

El acto arrancó con unas palabras de los y las representantes políticos felicitando al alumnado y también dando el mensaje de la voluntad de seguir acompañando a la juventud de los municipios, en proyectos como éste, para ofrecer mayores y mejores oportunidades tanto formativas como para la mejora de su empleabilidad. El Equipo técnico del proyecto intervinieron en varios momentos, transmitiendo la idea de que el camino no finaliza ese día, sino que ahora comienza el verdadero trabajo de buscar trabajo. También, pudimos visualizar un vídeo recopilación de fotografías de las acciones que se han ido haciendo durante todo el año, como reflejo de la gran cantidad de actividades y momentos que hemos compartido en estos meses.

El programa Singulars está promovido e impulsado por el Servicio de Ocupación de Cataluña con fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Categories

El Casal de Verano Marta Mata participa durante el mes de agosto en el Huerto de la Torre d'En Gorgs

Este mes de agosto se ha llevado a cabo, en el huerto de la Torre d'En Gorgs, una colaboración entre el taller de Huerta de la Escola CEP y el Casal de Verano Marta Mata.

Ha consistido en el encuentro entre niños del Casal de Verano Marta Mata y adultos participantes en el Taller de Huerta, una vez a la semana por la mañana, para realizar el mantenimiento y la recogida de productos del huerto.

El huerto de la Torre d'En Gorgs se está gestionando por participantes de la Escola CEP, que durante el curso 22-23 lo han puesto en marcha y se han encargado de su mantenimiento.

En el mes de agosto, y aprovechando el periodo de paro de las sesiones del taller de huerta, se ha llevado a cabo una colaboración APS-Aprendizaje-Servicio, y las personas participantes del taller de huerta han puesto en práctica conocimientos aprendidos para generar un impacto positivo en el entorno, concretamente a los niños del casal de verano Marta Mata, que han podido familiarizarse con las tareas en el huerto y que han podido probar su cosecha.

Esta actividad ha contribuido a fortalecer el vínculo de las personas participantes con el municipio haciendo un servicio a la ciudadanía en el acompañamiento a los niños y la puesta en práctica de los conocimientos aprendidos durante el curso.

 

 

Categories

SE INICIA EL PROYECTO DEL OBSERVATORIO DE TRAYECTORIAS Y TRANSICIONES EDUCATIVAS CON LA PROMOCIÓN DE ALUMNADO QUE EMPIEZA UN CFGM EN 2023

Una nueva promoción de alumnos que iniciarán un ciclo formativo de grado medio en el curso 2023-2024 forman parte de la segunda edición del proyectoe "Observatori de transicions i trajectòries educatives". Esta iniciativa se desarrolla desde la Fundació Barberà Promoció con el apoyo del Ajuntament de Barberà del Vallès, del Departament d'Educació de la Generalitat de Catalunya a través del Pla Educatiu d'Entorn y del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) a través del Programa integral de Barris per a la millora de rendes.

Este año, participarán 119 jóvenes que se sumarán a los 114 de la promoción anterior.

Para dar a conocer las posibilidades que ofrece este proyecto a las familias del nuevo alumnado que participa, el pasado 7 de septiembre se realizó la presentación a la que asistieron un total de 75 personas.

El regidor de educación, Daniel González Cabrera, dio la bienvenida a las familias y las invitó a formar parte de este recurso que vela y acompaña a la juventud que inicia sus estudios post obligatorios realizando un ciclo formativo de grado medio para evitar el abandono escolar prematuro. Seguidamente se explicó el proyecto y se contó con los testimonios de una madre y 2 jóvenes que empezaron su participación en la edición anterior y que mostraron cómo se vive este cambio de etapa así como el apoyo recibido por el Ayuntamiento de Barberà del Vallès y la Fundación Barberà Promoción. Para concluir, el alcalde de Barberá del Vallés, Xavier Garcés Trillo, destacó la importancia de sentirse acompañado y contar con el apoyo de la orientadora a lo largo del proyecto con el objetivo de velar por su éxito educativo y poder identificar factores de riesgo para detectar e intervenir en caso de abandono escolar prematuro.

El acto también contó con la presencia de la concejala de feminismos y desarrollo económico y social, Mònica Sempere Creus, representantes del Área Metropolitana de Barcelona y representantes del equipo técnico de la sección de Educación, 1a Infancia y Familia del Ayuntamiento.

Si deseas más información del proyecto Observatorio de trayectorias y transiciones educativas puedes ponerte en contacto con nosotros mediante el siguiente contacto: barberapromocio@barberapromocio.cat  

 

 

 

Categories

Barberà, ejemplo de "ciudad que no abandona".

La Plataforma Zero Abandonament de la Fundación Bofill visita la Fundación Barberà Promoció para conocer como se articula la política local contra el abandono escolar y que programas se trabajan para alcanzar la equidad educativa.

Este martes, la Torre d'en Gorgs ha sido el escenario de la jornada "Una ciudad que no abandona" impulsada por la Plataforma Zero Abandonament de la Fundació Bofill con la colaboración de la Fundación Barberà Promoció. El encuentro ha tenido por objetivo crear espacios de conocimiento e intercambio de experiencias sobre la equidad educativa y la lucha contra el abandono escolar prematuro en Barberà del Vallès.

Los programas que se han dado a conocer en las jornadas y que se están implementando en nuestro municipio han sido el Observatorio de trayectorias y transiciones educativas, COB – Conocimiento Ocupaciones Barberà, OrientaGarden y Crecemos entre plantas.

El alcalde de Barberá del Vallés, Xavier Garcés Trillo, ha manifestado el compromiso de la ciudad en la creación de programas de orientación vocacional y oportunidades laborales adecuadas, así como en facilitar el acceso a una educación vocacional para construir una sociedad más inclusiva, equitativa y próspera. “Es fundamental recordar que todos somos responsables de construir una ciudad que no abandona su juventud. Es nuestra misión escuchar sus necesidades, oriental en el camino educativo y profesional, y proporcionar las herramientas y recursos necesarios para que puedan desplegar todo su potencial. El abandono escolar prematuro no sólo priva a nuestra juventud de un futuro prometedor, sino que también afecta a nuestra comunidad en su conjunto” ha explicado el alcalde.

El Regidor de Educación de Barberá del Vallés, Daniel González Cabrera, ha agradecido la colaboración en la realización de las jornadas de varios jóvenes de Barberá del Vallés que han participado en los programas que se han presentado.

La jornada ha finalizado con una actuación de La Colla Bastonera Les Romanes, una iniciativa surgida del Instituto La Románica en la que participan niños y jóvenes de la ciudad.

Abandono escolar

Según datos de la Fundación Bofill, en 2022, unos 97.062 jóvenes de entre los 18 y los 25 años abandonaron prematuramente el sistema educativo. Más concretamente; 1 de cada 10 jóvenes no logró graduarse en el paso de la educación obligatoria a la postobligatoria; 1 de cada 4 en el bachillerato y 4 de cada 10 en los ciclos de grado medio.

Cataluña sigue al frente del abandono escolar prematuro (16,9 %), tanto en relación a España (13,9 %) como a la media europea (9,7 % en 2021). Este fenómeno, con especial impacto durante las transiciones educativas, se ceba especialmente con perfiles de niños y jóvenes concretos: abandonan más a los chicos, que tienen progenitores con niveles de estudios bajos y que viven en hogares con pocos ingresos.

 

 

 

 

Categories

2 alumnos de la Fundació Barberà Promoció obtienen premio en el 36.º Concurso Literario Castell de Barberà

El Ayuntamiento de Barberà del Vallès organiza el Concurso Literario Castell de Barberà, que ya en suma 36, este año  2 alumnos de Barberà Promoció, han sido premiados.

En el mes de Mayo tuvo lugar al Teatre Municipal Cooperativa el acto de entrega de los citados premios en las categorías de cuento y narración, poesía y microrrelatos. La anterior convocatoria estuvo marcado por la situación de pandemia del COVID-19 y que derivó en un acto más acotat y restrictivo.

Alcalde Xavier Garcés Trillo y Regidor de Educación, David González Cabrera presentado el inicio del acto. 

Desde la Fundación Barberà Promoció se anima cada año a todo el alumnado de los de formación ocupacional así como del programa PFI de Auxiliar de viveros y jardines a participar en esta actividad. De los 1146 participantes totales de esta año, 47 han sido galardonados y dos de ellas su alumnos del CP de Actividades de Gestión Administrativa que se imparte a Barberà Promoció. Naydú Fondevila y Sira Gonzalez obtuvieron, respectivamente, el primero y el segundo premio de las categorías del Grupo H (Narración Breve) y Grupo P (Poesía), con sus obras “Media Mujer” y “Ni una más”.

 

Los galardonados durante el acto de entrega del premio.

El acto contó con la presencia del alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés Trillo, el primer teniente de alcaldía de Educación, Daniel González Cabrera, que fueron los encargados de librar los premios a las personas premiadas de este concurso literario.

El objetivo principal de este certamen es fomentar el gusto de leer y escribir y favorecer el uso de la lengua escrita como medio de expresión y comunicación y estimular la creación literaria entre la ciudadanía. El concurso está organizado por la Sección de Educación, 1ª infancia y familia del Ayuntamiento de Barberà del Vallès con la colaboración de los varios centros educativos del municipio.

Categories
Subscribe to Personas