El alcalde del municipio, Xavier Garcés Trillo, ha participado en el acto de clausura en Barcelona para dar a conocer las políticas locales para favorecer el éxito educativo

La Semana para el Cero Abandono ha finalizado consolidando Barberà del Vallès como un referente en acciones educativas exitosas. Así lo avalan la quincena de actos que organizados a lo largo de la semana y que sólo representan una pequeña muestra de las muchas acciones que se realizan en el municipio para favorecer el éxito educativo de los jóvenes. La semana ha concluido con un acto central, organizado por Fundació Bofill, que ha servido como espacio de debate e inspiración para reforzar las políticas de país y locales con el objetivo de reducir el abandono escolar prematuro.

El alcalde de la ciudad, Xavier Garcés Trillo, ha participado en la mesa de ayuntamientos “¿Cómo desplegamos localmente las medidas necesarias para garantizar la continuidad educativa en Catalunya?” Allí ha explicado las acciones que impulsa el consistorio local para prevenir el abandono escolar prematuro y reforzar las trayectorias postobligatorias; a la vez que ha debatido sobre cómo articular la colaboración entre las diferentes administraciones locales y supramunicipales. Este acto de clausura también ha contado con la presencia de un joven de Barberà del Vallès, participante de la primera promoción del Observatori de Trajectòries i Transicions Educatives (OTTE), que ha explicado cómo este proyecto local le ayudó a superar un Ciclo Formativo de Grado Medio y comenzar otro de Grado Superior.

En Cataluña, cada año cerca de 23.000 jóvenes abandonan prematuramente los estudios. A pesar de la reducción en las últimas décadas, sigue siendo uno de los países europeos con una tasa más alta de Abandono Escolar Prematuro (AEP), con un 13,7% en el año 2024. El AEP indica el número de jóvenes de entre 18 y 24 años que no tienen ninguna titulación más allá de la ESO ni están estudiando.

Categories