Mural interactivo dia internacional de las mujeres 2021

Desde la Fundació Barberà Promoció, y en conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2021, este año hemos realizado un Mural Interactivo con la Herramienta Padlet.

 

Para la elaboración del Mural se ha contado con la colaboración de las personas participantes en los servicios y programas que se realizan en la Torre d'En Gorgs para la mejora de la empleabilidad, así como las personas trabajadoras de la Fundació Barberà Promoció.

 

Enlace al Mural Interactiu Día de las Mujeres 2021

 Fundació Barberà Promoció

 

Agradecemos la colaboración en la confección del mural a todas las personas que así lo han hecho y os invitamos a asistir y participar en las Actividades que desde el Ayuntamiento y entidades de Barberà del Vallès se organizan en el marco del Día Internacional de las Mujeres 2.021: consúltalas aquí.

Categories

Nuevos cursos de formación profesionalizadora 2021 aprobados

Un año más, la Fundació Barberà Promoció iniciará durante el 1er trimestre de 2021 los cursos de Formación Profesionalizadora subvencionados por la Diputació de Barcelona (Pla de Reactivació de l’Ocupació) i dirigides a persones en situación de desempleo. Los cursos aprobados actualment son:

Estos cursos incluyen:

  • Formación técnico-profesional basada en la práctica
  • 10h. de Formación práctica en herramientas para la búsqueda de empleo
  • Entre 40 h. y 160h.  de Prácticas  en empresas del sector (cursos Monitor-a de tiempo libre y Limpieza)
  • Obtención de titulació oficial (cursos Monitor/a de tiempo libre y Vigilancia de seguridad)

 

Más información-inscripciones:

 

FUNDACIÓ BARBERÀ PROMOCIÓ

08210-Barberà del Vallès

mabel.martin@barberapromocio.cat

Telf: 937192837-Recepció o Ext.753

Móvil nº 662313496

 

 

Categories

E-Fira Conéctate a la FP 2021

E-fira Conéctate a la FP tendrá lugar los días 19, 20, 22 y 23 de marzo, plenamente consolidada y con la voluntad de seguir creciendo como evento único y de referencia en la comarca en el ámbito de la FP. Por ello, este año en formato virtual, el certamen incluirá charlas de diferentes familias profesionales y ciclos formativos asociados; talleres y conferencias de interés general y un espacio de exposición virtual con proyectos de los centros de formación. Asimismo, habrá puntos de orientación personalizada sobre salidas formativas y profesionales y espacios de encuentro con empresas y gremios del territorio. Tengamos la edad que tengamos, seamos persones trabajadoras en activo o en situación de desempleo temporal y sea cual sea nuestra carrera formativa y profesional y nuestro interés vocacional.

 

¿Has terminado la ESO y no tienes claro qué estudiar? ¿Quieres hacer un ciclo formativo y no sabes en qué especialidad o donde hacerlo? ¿Sabes que son los Programas de formación e inserción? ¿Has oído hablar de la Formación Profesional para el Empleo pero no tienes claro qué es? La E-fira Conéctate te podrá resolver todas estas dudas.

 

La Fira es una iniciativa del Ayuntamiento de Sabadell, contando con el apoyo de la Diputación de Barcelona, ​​la Generalitat de Cataluña y el Consejo de la FP y el Empleo del ámbito de la Conca del Ripoll-Riera de Caldes (CRIRC), formado por 14 municipios del Vallès Occidental y Oriental. En este marco, en el certamen el Consejo del CRIRC difundirá la oferta de FP Inicial y Ocupacional de todo el ámbito territorial. A destacar que la Fundación Barberà Promoción del Ayuntamiento de Barberà del Vallès contará de nuevo con stand virtual.

 

 

 

¿Qué encontraréis en la Fira?

  • Charlas específicas de la oferta formativa del territorio.
  • Espacio para el debate y ponencias de interés general relacionadas con el ámbito formativo y profesional.
  • Espacio de exposición y diálogo con diferentes empresas y gremios, que ofrecerán una visión amplia sobre perfiles profesionales y salidas al mundo laboral.
  • Espacio de exposición de los centros que ofrecen ciclos formativos y formación profesional para el empleo.
  • Puntos de orientación personalizada y servicio de información.

 

Te interesa especialmente venir si...

  • Eres alumno/a de 4º de ESO, bachillerato, ciclos formativos o escuelas de adultos y quieres orientación sobre itinerarios formativos o profesionales.
  • Tienes un hijo o hija en edad de decidir su futuro y quieres información para acompañarlo en su proceso de decisión.
  • Estás trabajando o en paro y quieres mejorar tu calificación profesional o acreditar tu experiencia.
  • Trabajas en el ámbito de la Educación.
  • Conocer las demandas del mercado de trabajo de la mano de las propias empresas, asociaciones profesionales y gremios.

 

Horarios

  • Viernes 19-03: de 8:00 a 14:00 h i de 16:00 a 19:00 h
  • Sábado 20-03: de 10:00 a 13:30 h
  • Lunes 22-03: de 8:00 a 14:00 i de 16:00 a 19:00h.
  • Martes 23-03: de 8:00 a 14:00 i de 16:00 a 19:00h.

 

¿La entrada es gratuita?

Sí. El acceso a la e-fira es libre y gratuita, prèvia inscripción aquí

Categories

Conferència: “El rol de la dona a la indústria química des d’una visió de la Formació Professional”

 

Skills have no gender

Als darrers 35 anys, la presència de dones al mercat laboral ha augmentat i actualment representen un 52,5 %, segons les dades de l’Organització per a la Cooperació i el Desenvolupament Econòmic (OCDE). Tot i així, la igualtat de gènere a la feina està lluny de ser una realitat. En àmbits tradicionalment masculins, com els anomenats STEM (per la sigla en anglès de science, technology, engineering and mathematics: ciències, tecnologia, enginyeria i matemàtiques), només hi ha dues dones de cada deu persones treballadores.

Us convidem a la conferència en la qual comptarem amb 3 testimonis femenins que treballen a la indústria químico-farmacèutica i que ens explicaran de primera mà com ha estat el seu procès per arribar a ocupar un lloc professional dintre del sector.

Dia: 25 de març

Hora: 19:30 h

Durada: 1 hora

Lloc: Meet (telemàtica)

Link d’inscripció:

https://docs.google.com/forms/d/1sBLnwz6-kUb94WkAEQ5EGauLrQWPglT9D49hr5mbsCs/edit?usp=sharing

Nombre de places limitades. Requereix inscripció prèvia, i 24-48 hores abans del dia de la xerrada, rebreu el link per a connectar-vos telemàticament.

Es prega que en el cas que us hagueu inscrit, i finalment no pugueu assistir, ens ho comuniqueu via mail (ivan.iglesias@inslaromanica.org) per tal que una altra persona pugui connectar-se i participar a la conferència.

Categories

El alumnado del PFI de Auxiliar en viveros y jardines de la Fundación Barberà Promoción decora los balcones del Ayuntamiento por Carnaval

 

Siguiendo la ya tradicional decoración de los balcones del Ayuntamiento por Navidad, ahora el alumnado del PFI de Auxiliar en viveros y jardines también ha realizado la decoración de Carnaval, por segundo año consecutivo, de los balcones del Ayuntamiento de Barberá del Vallés.

El pasado 10 de febrero, el alumnado del PFI de Auxiliar en viveros y jardines hizo el montaje de la decoración de los balcones del Ayuntamiento con elementos decorativos para celebrar la llegada de Carnaval.

Después del éxito y buen reconocimiento de la ya tradicional decoración navideña que el alumnado del PFI de Auxiliar en viveros y jardines instala cada año en los balcones del Ayuntamiento, este es el segundo año en que el Ayuntamiento deposita confianza en el alumnado del PFI para también llevar a cabo la decoración de los balcones para Carnaval.

Este proyecto, que lleva el nombre de “Decoramos el Ayuntamiento por Carnaval”, se realiza utilizando la metodología de aprendizaje-servicio (APS), a través de la cual el alumnado mejora sus aprendizajes referentes a conocimientos y contenidos de jardinería además de desarrollar sus capacidades, destrezas y actitudes y lo hacen a la vez que actúan como miembros de la comunidad comprometidos con el municipio.

Con esta acción, el Ayuntamiento de Barberà del Valles consolida la muestra de confianza depositada en el alumnado joven de la Fundación Barbera Promoción y apuesta por una metodología educativa que genera un impacto positivo en el aprendizaje de las persones.

Los Programas de Formación e Inserción tiene una duración de 1000 horas y tienen como objetivos facilitar la inserción laboral de este alumnado y, sobre todo, la continuidad en el sistema educativa reglado en el curso 2021-2022

 

Esta formación está autorizada por el Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya y esta cofinanciada por la Diputación de Barcelona, enmarcada dentro del Programa complementario de Transiciones Educativas, y por la UTE formada por la Fundación Intermèdia y la Fundación Main y el Servicio Público de Ocupación de Catalunya (SOC), en el marco del Programa de Nuevas Oportunidades.

Categories

Acredita't: una oportunidad para dar valor a tu experiencia laboral, aprovéchala!

 

Si hace tiempo que trabajas en el mismo sector, pero no tienes ninguna titulación que acredite tus competencias, ahora tienes la oportunidad de obtener un reconocimiento oficial de tu experiencia profesional por parte de la Generalitat de Catalunya, que ha abierto un nuevo proceso de acreditación de competencias para atender 2620 personas en 39 ámbitos profesionales.

El procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante la experiencia laboral o vías no formales de formación, permite, a las personas que participan, conseguir una certificación que les puede servir para llegar a obtener un título de enseñamiento profesional o un certificado de profesionalidad.

El periodo de presentación de la solicitud de preinscripción es del 25 de enero al 31 de marzo de 2021 y las personas interesadas tienen que rellenar y enviar la solicitud de preinscripción vía telemática.

Estos son los ámbitos para esta convocatoria:

Actividades auxiliares de almacén (50 plazas)

Actividades auxiliares de viveros (50 plazas)

Actividades comerciales (80 plazas)

Administración y finanzas (150 plazas)

Agencia de viajes y gestión de acontecimientos (40 plazas)

Animación sociocultural y turística (80 plazas)

Aprovechamiento y conservación del medio natural (20 plazas)

Asistencia a la dirección (50 plazas)

Atención a personas en situación de dependencia (320 plazas)

Automoción (60 plazas)

Comercio internacional (30 plazas)

Comercialización de productos alimenticios (20 plazas)

Confección de páginas web (100 plazas)

Cocina y gastronomía (80 plazas)

Documentación y administración sanitarias (80 plazas)

Emergencias sanitarias (120 plazas)

Gestión del agua (40 plazas)

Gestión de ventas y espacios comerciales (40 plazas)

Guía en el medio natural y de tiempo libre (40 plazas)

Guía, información y asistencia turísticas (40 plazas)

Higiene bucodental (80 plazas)

Instalación y mantenimiento de ascensores y otros equipos de elevación y transporte (50 plazas)

Instalaciones de telecomunicaciones (30 plazas)

Instalaciones eléctricas y automáticas (70 plazas)

Integración social (200 plazas)

Jardinería y floristería (20 plazas)

Tiempo libre (40 plazas)

Mantenimiento electromecánico (40 plazas)

Mediación comunicativa (40 plazas)

Limpieza (50 plazas)

Operaciones auxiliares de montaje de instalaciones electrotécnicas y de telecomunicaciones en edificios (20 plazas)

Operaciones básicas de cocina, restaurante y bar (50 plazas)

Operaciones básicas de pisos en alojamientos (50 plazas)

Planta Química (40 plazas)

Promoción de igualdad de género (40 plazas)

Sistemas microinformáticos y redes (200 plazas)

Tanatopraxia (40 plazas)

Transporte y logística (30 plazas)

Redes, instalaciones y estaciones de tratamiento de aguas (40 plazas)

 

Podéis encontrar toda la información sobre la convocatoria, requisitos y proceso de preinscripción en la página web.

Categories

Nuevos cursos subvencionados on line monitor/a de soporte a la inclusion escolar y sector químico-inicio immediato

Desde la Fundació Barberà Promoció procuramos continuar ofreciéndoos formación para mejorar las competencias técnico-profesionals de las persones y la competitividad de las empreses, ya sea directamente o bien a través de la colaboración con otras entidades.

En este sentido, nuestra entidad colaboradora CESIBERIA ofrece los siguientes Cursos de Formación Profesional para el Empleo on line (subvencionados por el Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya-CONFORCAT) en  el ámbito químico:

Por otro lado, la entidad col·laboradora ESCOLA EFA iniciarà próximamente un curso on line de  Monitor/a de soporte a la inclusión escolar dirigido a personas ocupadas prioritariamente y subvencionado por el Consorcio para la Formación Continua de la Generalidad de Cataluña.

El curso, de 40 h. de duracion en modalidad on line, tiene como fecha prevista de inicio el día 22-02-21 y fecha de finalización el 18-04-21. Tiene como objetivos básicos favorecer los procesos de inclusión socioeducativa de estos niños y jóvenes, conocer herramientas y recursos para la intervención socioeducativa de los niños y jóvenes que tienen necesidades educativas especiales y desarrollar las actitudes y habilidades personales en la tarea del cuidador / a.

La escuela es un espacio de intervención educativa donde cada vez más el concepto de educación inclusiva sustituye el concepto de integración. La escuela es consciente de que debe adaptarse a su alumnado, siendo capaz de modificar contenidos y metodologías didácticas para atender a las necesidades de todo el alumnado. A partir de este nuevo paradigma toma fuerza la figura del / de la cuidador / a escolar en el aula, un perfil profesional relativamente nuevo que vela por garantizar la participación en la escuela de alumnos con necesidades especiales. Esta es una formación reconocida como Formación Permanente por el profesorado del Departamento de Enseñanza de la Generalidad de Cataluña. Más información y / o inscripcions aquí.

 

Consulta toda la nuestra oferta formativa aquí.

 

Más información:

FUNDACIÓ BARBERÀ PROMOCIÓ - Área Formación

formacio@barberapromocio.cat – 937192837 (ext.713)- 662309470

Categories

Se inicia la quinta edición del proyecto “Crecemos entre plantas”

El pasado 13 de enero se inició el proyecto “Crecemos entre plantas” con la participación del PFI de Auxiliar en viveros y jardines de la Fundació Barbera Promoció, las guarderías municipales de El Bosquet, La Rodona, La Baldufa y el instituto Bitacola.

Este es el quinto curso en el que se lleva a cabo este proyecto. Aun así, en esta edición el proyecto ha tenido que cambiar su metodología con la finalidad de tomar medidas preventivas de seguridad e higiene necesarias para hacer frente a la propagación del virus COVID19. Así pues, en esta edición el alumnado del PFI de Auxiliar en viveros y jardines irá en grupos burbuja reducidos de 8 alumnos a los patios y zonas verdes de las guarderías en horario de 12:30h a 14:30h, con el objetivo de evitar el contacto con los niños y niñas de las guarderías.

A lo largo de este proyecto, el alumnado del PFI de Auxiliar en viveros y jardines implementará mejoras en sus patios y zonas verdes.

Este proyecto se realiza utilizando la metodología de aprendizaje-servicio (APS), a través de la cuál el alumnado de Barbera Promoció mejora sus aprendizajes referentes a conocimientos, capacidades, destrezas, actitudes y valores morales, y lo hacen a la vez que actúan como miembros de la comunidad comprometidos con el entorno.

Los Programas de Formación e Inserción tienen una duración de 1000 horas y tienen como objetivo facilitar la inserción laboral de este alumnado y, sobre todo, la continuidad en el sistema educativo reglado en el curso 2021-2022.  

 

Esta formación esta autorizada por el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya y está cofinanciada por la Diputación de Barcelona, enmarcada dentro del Programa complementario de Transiciones Educativas, y por la UTE formada por la Fundación Intermedia y Fundación Main y el Servicio Público de Ocupación de Catalunya (SOC) en el marco del programa de Nuevas Oportunidades.

 

Categories

Se pone en marcha el curso de preparación para el acceso a los ciclos formativos de grado medio en Barberà Promoció

El pasado 11 de enero, Barberà Promoció inició el Curso de preparación para el acceso a ciclos formativos de grado medio, con el objetivo de preparar al alumnado para el acceso a ciclos formativos de grado medio, además de mejorar sus hábitos de estudio.

Este curso, debido a la situación excepcional provocada por la pandemia del COVID19, el curso se ha implementado con las medidas de seguridad e higiene necesarias para prevenir la propagación del virus. El alumnado realiza la formación en un espacio amplio, que permite la distancia entre ellos y ellas y que dispone de una buena ventilación.

Este proyecto tiene un carácter abierto y flexible donde el alumnado cuenta con la ayuda y el soporte de un equipo docente que se adapta a su propio ritmo de aprendizaje, dando respuesta a las necesidades que le vayan surgiendo a lo largo de su proceso formativo y madurativo.

Este proyecto está financiado por el Área de Cultura, Educación y Deportes de la Diputación de Barcelona.

Para más información, puedes llamar al teléfono 93 719 28 37 y preguntar por el Área de Escuela-Trabajo o contactar con hector.perez@barberapromocio.cat

 

Categories

ORIENTAGARDEN Cultivemos nuestro instituto para generar oportunidades

El pasado 12 de enero se inició el proyecto OrientaGarden con la participación de los 4 institutos de Barberà del Vallès (Institut Escola Can Llobet, Institut Bitàcola, Can Planas i La Romànica).

A partir de este proyecto, que es un servicio de orientación profesional dirigido a alumnos de los institutos de Barberà del Vallès, una persona experta en jardinería asistirá semanalmente a cada instituto para realizar tareas de formador/a de jardinería a alumnos de los institutos.  Estos alumnos, bajo la supervisión del experto/a en jardinería, realizarán tareas de mantenimiento de los espacios verdes de los institutos.  En paralelo, una persona orientadora de la Fundació Barberà Promoció dará soporte a los institutos en tareas de orientación profesional al alumnado participante en el proyecto.

A lo largo de este proyecto, que finalizará en junio’21, el alumnado de los propios institutos implementará mejoras en sus patios y zonas verdes.

Este proyecto se realizará utilizando la metodología de aprendizaje-servicio (APS), a través del cual el alumnado mejorará sus aprendizajes referentes a conocimientos, capacidades, destrezas, actitudes y valores morales, y lo harán actuando como miembros de la comunidad comprometidos con el entorno.

 

Esta formación está cofinanciada por la Diputació de Barcelona mediante la convocatoria “Financiación de proyectos innovadores de transiciones educativas”.

Categories
Subscribe to Personas