Presentación del Programa de Actividades del 4º. Trimestre 2021 de la Escola CEP

El inicio del nuevo curso ya está aquí. La firme apuesta del Ayuntamiento de Barberà del Vallès para dar un servicio de orientación sociolaboral y mejorar la empleabilidad del municipio, se ve reflejado en todos los talleres que ofrece la Escola CEP en Barberà Promoció.

El acto, que se ha podido realizar de manera presencial siguiendo todos los protocolos contra la Covid-19, ha contado con un total de 53 asistentes y ha servido para presentar oficialmente el nuevo calendario de actividades que se llevarán a cabo en los meses próximos, de septiembre a diciembre.

   

Fotos del acto de presentación

Los nuevos talleres y webinars van muy dirigidos a la activación en la búsqueda de trabajo y el entrenamiento ocupacional; todos ellos pretenden facilitarnos técnicas y herramientas muy útiles para llevar a cabo con éxito cualquier proceso de selección profesional, desde la elaboración del curriculum vitae hasta como afrontar las temidas entrevistas de trabajo.

Los talleres también sirven para ayudar a descubrir tus intereses, mejorar tus competencias, definir tu objetivo profesional o analizar la oferta del mercado laboral.

  

    

Para descargar el programa completo puedes clicar aquí.

A continuación encontraréis el listado de talleres y webinars disponibles este nuevo trimestre:

- Taller Busca tu oportunidad en el mercado laboral (en línea)
- Taller Técnicas de investigación de trabajo (en línea)
- Taller Practicamos Competencias Clave con música y técnicas teatrales (presencial)
- Taller Entrevista curricular versus entrevista por competencias (presencial)
- Una imagen vale más que mijo palabras (presencial)
- Taller Basura red compartiendo ofertas (en línea) y en coordinación con el Espacio de Investigación de Feinateca
- Taller de derechos y deberes laborales (en línea)
- Visita al SIAD BdV para conocer que ofrece y como acceder (presencial)
- Actividad de sensibilización contra el racismos desde la Oficina de Convivencia y Participación Ciudadana (en línea)
- Taller de PNL por habla en positivo (en línea)
- Grupo de conversación en catalán (presencial)
- Taller ADIM -Actívate con Dibujo y Música que se hará hasta el mes de junio incluido (presencial)
- Webinars sobre cómo afrontar un proceso de selección (en línea y con capacidad de grupo grande. Se puede participar a todas o a alguna de ellas) concretamente las temáticas son:
. 17 de septiembre: El miedo al que me preguntarán en una entrevista de trabajo
. 24 de septiembre: El rol de las personas que nos entrevistan
. 15 de octubre: Háblenos de usted, pregunta terrorífica
. 22 de octubre: Ahora, las entrevistas por WhatsApp!
. 5 de noviembre: Abordar preguntas complicadas en la entrevista de trabajo
- Talleres que también se prevé iniciar a partir de octubre:
. Taller Huerta – Jardinería
. Taller de Restauración de muebles y superficies

Queremos aprovechar para destacar que el espacio Feinateca vuelve a estar abierto presencialmente, de lunes a jueves, pidiendo cita previa.Final del formulario

Si queréis más información o inscribiros, podéis hacerlo a través de este formulario o poneros en contacto con nosaltros a:

Fundació Barberà Promoció

tel. 93 719 28 37 ext. 712

o por Whatsapp al 662 309 029

orientacio@barberapromocio.cat

 

 
 

 

Categories

Nueva subvención para el fomento del autoempleo para personas desocupadas de Barberà del Vallès.

 

Se inicia la presentación de solicitudes por la nueva línea de ayudas económicas con fecha tope el día 24 de septiembre de 2021

El Ayuntamiento de Barberà del Vallès, con el apoyo técnico y económico del área Desarrollo Económico, Turismo y Comercio de la Diputación de Barcelona, tiene la voluntad de establecer una línea de ayudas económicas para el fomento del autoempleo de las personas desocupadas del municipio.

Esta iniciativa, que pretende dar respuesta a las necesidades de las personas emprendedoras y las empresas surgidas a raíz de la COVID-19, servirá para subvencionar a la persona o entidad un máximo de 2.000 euros para los gastos directamente relacionados con la nueva actividad empresarial.

Puede solicitar la subvención cualquier empresa y/o persona en régimen autónomo que reúna los requisitos exigidos en las bases reguladoras para la solicitud y otorgamiento de asignaciones económicas a proyectos municipales para el autoempleo.

 

Procedimiento para solicitar la subvención

La entidad o persona beneficiaria, una vez dada de alta a la Seguridad Social en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores y Trabajadoras Autónomas), independientemente qué sea la forma jurídica escogida, podrá solicitar una subvención, de como máximo 2.000€ para cubrir los siguientes gastos:

• La cuota de cotización al RETA (Régimen Especial de Trabajadores y Trabajadoras Autónomas) o por otros regímenes especiales de cotización, cuotas colegiales profesionales o carnés profesionales, hasta los primeros doce meses de alta.

• El importe de la tasa municipal de licencias de obras por inicio de actividad o ICIO

• El importe de la tasa municipal para la apertura del establecimiento.

• Otras tasas municipales por los servicios de intervención administrativa en la actividad de la ciudadanía y las empresas.

• El coste del informe técnico o proyecto del negocio expedido por profesionales de la arquitectura o la ingeniería.

• Los gastos notariales de la escritura pública de constitución y gestiones registrales.

• Los gastos de gestoría o asesoría jurídica, económica, fiscal o técnica, por trámites de alta, legalización e inicio de la actividad emprendedora.

• Los gastos de alquiler y/o domiciliación en un local industrial, comercial, oficina, o parada de mercado ubicada en el municipio, con un máximo del 50% de subvención y por un importe máximo de 250 € en el mes, hasta 6 meses.

• Los gastos de gestoría relacionadas con la gestión contable, fiscal y laboral necesaria para llevar a cabo la actividad empresarial, con un máximo del 50% de subvención y por un importe máximo de 100€ en el mes, hasta 12 meses.

• Los gastos relacionados con la creación y puesta en marcha de una web o bloque empresarial, con un máximo del 50% de subvención y por un importe máximo de 1.000€.

• Otros gastos relacionados con el inicio de la actividad emprendedora, que previamente hayan sido presupuestadas en el Plan empresarial.

Las ayudas económicas no podrán cubrir los gastos en obras de instalación, remodelación o de adecuación de los locales, el IVA de las facturas y, si procede, los impuestos indirectos equivalentes cuando sean susceptibles de recuperación o compensación.

 

Procedimiento de concesión de las subvenciones

Las solicitudes para concurrir a las ayudas económicas reguladas en estas bases se tienen que formular mediante el impreso de solicitud, debidamente agasajado de “Solicitud subvención del otorgamiento de asignaciones económicas para el autoempleo”, que se facilitará a la Fundación Barberà Promoció de Barberà del Vallès y que podéis descargar aquí o al apartado de ‘documentación’ facilitado más abajo.

Hay que dirigirse a la Oficina de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Barberà del Vallès (OAC) para presentar la solicitud y la documentación anexada. Para recibir atención presencial a la OAC, hay que pedir cita previa por teléfono, trucando al 93 729 71 71 (extensiones 135 o 286) o accediendo en el espacio web https://citaprevia.bdv.cat/.

El plazo máximo para resolver y notificar la ayuda económica será de tres meses hábiles desde la fecha de presentación de la solicitud.

La resolución de otorgamiento o denegación correspondiente a cada solicitud se notificará mediante Junta de Gobierno Local y se emitirá en el plazo máximo de tres meses a contar desde la fecha de su presentación en el Registro General del Ayuntamiento.

 

Documentación que hay que presentar

Solicitud de la ayuda económica debidamente rellenada y firmada (Anexo 1)

• Fotocopia y original (o fotocopias compulsadas) de la documentación acreditativa de la persona solicitante así como del NIF o NIE.

• Certificado de viabilidad emitido por los servicios técnicos del Departamento de Asesoramiento Empresarial de la Fundación Barberà Promoció.

• Copia compulsada del alta al Régimen de Autónomos o especial de la persona solicitante o de cada uno de los promotores/se de la iniciativa emprendedora.

Declaración responsable (Anexo 3), que podrá ser verificada por el Ayuntamiento, del cumplimiento de los requerimientos establecidos a los apartados 5.2 al 5.8 incluidos, que se encuentra al corriente del pago de las obligaciones con la Tesorería General de la Seguridad Social y de las obligaciones tributarias con el Estado y con la Generalitat de Cataluña.
• En el supuesto de que la persona autónoma haya estado de alta al RETA en los 6 meses anteriores al alta, copia de la Declaración Censal (036/037) donde aparezca el epígrafe de la actividad anterior (si ha sido dada de alta a una actividad diferente al actual).
Solicitud de alta o modificación de datos bancarios sellado por la entidad financiera (Anexo 2).
• Certificado de empadronamiento, si procede.

• Si se tercia, documentación que acredite que la persona beneficiaria pertenece a un colectivo prioritario.

• Si se tercia, la documentación acreditativa de los gastos de establecimiento complementarias y cubiertas por la convocatoria.

 

Cómo se puede solicitar la subvención

La subvención hace falta que se solicite presencialmente a la Oficina de Atención Ciudadana (OAC), ubicada en el paseo Doctor Moragas, 224 (junto al Ayuntamiento).

Para recibir atención presencial a la OAC, hay que pedir cita previa por teléfono, trucando al 93 729 71 71 (extensiones 135 o 286) o accediendo en el espacio web https://citaprevia.bdv.cat/.

De acuerdo con las bases, el horario de presentación de la solicitud será el siguiente de lunes a viernes, de 8 a 14 horas.

La fecha tope de presentación de solicitudes, junto con la documentación, será el día 24 de septiembre de 2021 tal como se indica a la convocatoria.

Para cualquier duda que pueda surgir, podéis contactar con el departamento de Asesoramiento Empresarial de la Fundació Barberà Promoció:

 

 

 

 

 

 

Categories

Acto de inauguración del proyecto Fem La Cuina de la Torre

 

El alcalde de Barberà del Vallès, Xavier Garcés, y la regidora de Promoción Económica, Mònica Sempere, han visitado las instalaciones de Barberà Promoció para inaugurar el Proyecto de ApS ‘Fem La Cuina de la Torre’.

Como bien os explicamos en este post anterior, los protagonistas de dos talleres de la Escola CEP (la 'cata' de ocupaciones - realizado con Sabemsa en diciembre del 2019- y el Taller de muebles, uno de los talleres de activación para la mejora de la empleabilidad que se ha realizado durante el 2020) equiparon, a finales del 2020, una aula de la Torre d'en Gorgs como espacio de cocina, con condiciones homologadas, para poder llevar a cabo diferentes actividades.

Hoy, todo el esfuerzo que realizaron los participantes se ha visto compensado en el acto de inauguración de este proyecto de ApS (aprendizaje-servicio) dónde han asistido el alcalde de Barberà, Xavier Garcés, y la regidora de Promoción Económica, Mònica Sempere. El Sr. Garcés ha querido agradecer a los protagonistas de los talleres el ‘legado que nos han dejado en las instalaciones de Barberà Promoció y que de ahora en adelante, podrán utilizar todos los usuarios y ciudadanos del municipio que vengan a este espacio público del cual disponemos’. Además, ha reforzado la idea de ciudad educadora, donde el empoderamiento y el trabajo en red, son objetivos principales por los cuales se está trabajando duro.
 

Xavier Garcés durante el discurs de inauguración

Mònica Sempere ha sido la encargada de realizar el corte de cinta para dar por inaugurado el espacio de cocina, y ha dedicado unas palabras a los presentes, felicitatándolos especialmente por la faena que han hecho durante el proyecto.

Mònica Sempere haciendo el corte de cintay visitando, posteriormente, la cocina.

Durante el encuentro se ha realizado una pequeña dinámica en que se han recogido diferentes palabras del que ha significado para cada persona la participación en este proyecto, para construir así un photocall colectivo; también se ha hecho entrega de diplomas destacando, en el mismo documento, las competencias transversales que las talleristas han desarrollado y aportado a lo largo del proyecto.

Foto del grupo que ha hecho posible la creación del espacio de cocina.

 

 

 

Categories

Charla-webinar de Accent Social al alumnado del curso FOAP de Atención Sociosanitaria

El pasado 27 de julio la empresa Accent Social impartió una charla informativa (en modalidad telemática) dirigida al alumnado del Certificado de Profesionalidad de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, subvencionado por el SOC.

Accent Social es la entidad adjudicataria del Servicio de Atención (SAD) para personas dependientes en el municipio de Barberà del Vallès. El encuentro virtual fue a cargo de Jordi Gibert, jefe de servicio, Montse Pares, la delegada social y Ester Puigderrajols como técnica de selección de personal.

El objetivo de la charla fue dar a conocer al alumnado del curso los servicios que se ofrecen desde Accent Social, y muy especialmente las ocupaciones vinculadas al servicio: trabajadores/se familiares y auxiliares del hogar. Han expuesto muy en detalle características del sector, requisitos y características de los puestos de trabajo, y han resuelto todas las dudas y aclaraciones expuestas por el alumnado. Esta ha sido una muy buena oportunidad para conocer de primera mano las características de las ocupaciones asociadas a la formación que están llevando a cabo a la entidad.

La formación en Atención sociosanitaria es uno de los cursos por los cuales el Ayuntamiento de Barberà del Vallès apuesta cada año, y tiene una duración de 470 horas en que se incluye la formación teórico-práctica en aula y taller sociosanitario y las prácticas en empresas e instituciones del sector. Al finalizar la formación cada participante con calificación apto/a podrá solicitar el Certificado de Profesionalidad, titulación oficial con validez en ámbito estatal que lo acredita para trabajar en la profesión de la formación impartida.
 

Imágenes del alumnado del curso durante la charla de Accent Social

Si estás interesado/da en formarte en el ámbito sociosanitario ven a informarte a:

FUNDACIÓ BARBERÀ PROMOCIÓ

Telf: 937192837-ext 731 – formacio@barberapromocio.cat

Con la colaboración de:

 

 

 

 

Categories

Ofertas de Empleo para la contratación de 5 jóvenes de entre 16 y menos de 30 años

 

El Ayuntamiento de Barberà del Vallès, mediante la Fundación Barberà Promoció, ha obtenido una subvención del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Cataluña para incentivar la contratación de jóvenes beneficiarios del Programa Garantía Juvenil en Cataluña.
El objeto de la convocatoria es la contratación laboral de 5 jóvenes, en diferentes tipologías de perfiles laborales, a través de contrato en prácticas remuneradas de duración de seis meses a jornada completa.

Requisitos que tienen que cumplir las personas que quieran participar en el proyecto:

• Ser beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil
Ahora se puede hacer la inscripción en línea sin necesidad de certificado digital. Solo hace falta el móvil y el correo electrónico y seguir los pasos que nos indica el web.

Enlace: https://garantiajuvenil.sepe.es/nuevaSolicitud

• Estar inscritas como demandantes de ocupación no ocupadas (DONO) en el Servei Públic d'Ocupació de Catalunya.

• Acreditar la posesión de un título de formación profesional de grado medio o superior, o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes; también será válido un certificado de profesionalidad que habilite para ejercer profesionalmente.

• Cumplir los requisitos que exige la modalidad del contrato de trebajo en prácticas.

No podrán participar en esta convocatoria las personas que hayan participado en las convocatorias de los ejercicios 2019 y 2020

 Las especialidades del personal a seleccionar son las que se indican a continuación:

 

Las personas interesadas pueden enviar el currículum a la Oficina de Treball de la Generalitat de Barberà del Vallès al correo: ofertesbarbera.soc@gencat.cat , indicando en el asunto Ofertas Garantía Juvenil Barberà del Vallès y especificando el/los puesto/s de trebajo  a los que se presentan.

 

 

 

 

 

Categories

INICIADO NUEVO CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE ACTIVIDADES AUXILIARES DE ALMACÉN

 

A finales de junio se inició el curso de Actividades auxiliares de almacén para 15 personas paradas prioritariamente. Se trata de una nueva apuesta del Ayuntamiento de Barberà para reactivar la formación y la ocupación del municipio.

Un curso de Formación Profesional para la Ocupación dirigido a personas con interés y predisposición para trabajar en el sector de la logística, de 250 horas de duración, y subvencionado por el SOC (Servicio Público de Ocupación de Cataluña)

Se imparte en modalidad mixta, es decir: con apoyo de herramientas telemáticas y presencial en las instalaciones de la empresa municipal Sabemsa. Además, el alumnado que lo ha deseado, ha podido complementar la formación con el curso de Operador/a de carretillas elevadoras con radiofrecuencia, del que encontrarás información aquí.

El certificado de profesionalidad de Actividades auxiliares de almacén incluye contenidos de la especialidad (como operaciones auxiliares de almacenamiento, preparación de pedidos y manipulación de cargas con carretillas elevadoras), formación complementaria en prevención de riesgos laborales-inserción, laboral-sensibilización, medioambiental-igualdad de género y 40 h. de prácticas en empresas. Al finalizar la formación con aprovechamiento, el alumnado obtiene un certificado de profesionalidad oficial.

El alumnado del curso haciendo las prácticas con las carretillas elevadoras

 

Si deseas más información y/o inscribirte en alguno de nuestros cursos, no dudes en contactar con nosotros:

Fundació Barberà Promoció - Área de Formación

formacio@barberapromocio.cat

 Tel. 937192837 - ext. 731 o 662306288

 

 

 

 

 

Categories

Prácticas formativas de inglés en la Formación Profesional para la Ocupación: un aprendizaje para el futuro

 

El Certificado de Profesionalidad de Actividades Administrativas en la Relación con el Cliente sigue su curso. Actualmente, el alumnado l'alumnat está inmerso en el módulo de prácticas en el aula de inglés profesional para la gestión administrativa en la relación con el cliente, con una duración de 90 horas.

El aprendizaje de una lengua extranjera es un elemento importante para ayudar a mejorar las competencias professionales de uno mismo, y proporcionan mejores probabilidades de ser contratado en un nuevo trabajo. Por este motivo, el Ayuntamiento de Barberà del Vallès, pone a disposición de la ciudadanía del municipio formaciones con programas completos, donde se pone énfasis en aspectos y herramientas tan útiles, como necesarias, en los tiempos actuales. Al finalizar el módulo de inglés, el alumnado tendrá la opción de examinarse en un centro examinador ara obtener la titulación oficial (en concreto, en el Servei d'Idiomes de la UAB).

El curso de Actividades Administrativas se inició el mes de febrero y cuenta con un total de 840 horas, donde se combina la impartición de contenidos teórico-prácticos en el aula, contenidos complementários (como inserción laboral y prevención de riesgos laborales) y una estancia de 120 h. de prácticas en empresas. Este curso está totalmente subvencionado por el SOC (Servei d'Ocupació de Catalunya).

Si deseas más información y/o inscribirte, no dudes en contactar con nosotros:

Fundació Barberà Promoció - Àrea de Formación

formacio@barberapromocio.cat

 Tel. 937192837 - ext. 731 o 662306288

 

 

 

 

 

Categories

Oberta nova inscripció prèvia per als ajuts extraordinaris directes de suport a la solvència empresarial

 

La Generalitat de Cataluña ha obierto el periodo para las nuevas inscripciones previas para las Ayudas extraordinarias directas de apoyo a la solvencia empresarial. Esta seguna convocatoria se ha abierto en respuesta a la pandemia de la COVID-19, dirigida a trabajadores/as en régimen autónomo (empresas y profesionales) y empresas no financieras de cualquier sector de actividad económica.

La ayuda se destina a satisfacer los pagos a proveedores  y otros créditos financieros o no financieros, así como los costes fijos incurridos pendientes de pago, si se tributan por módulos se pueden recibir hasta 3.000€, el resto de empresas y profesionales podran recibir entre 4.000€ y 200.000€.

La convocatória está abierta hasta las 15 horas del 30 de julio.

Más información: OAE - Oficina d'Atenció a l'Empresa, Emprenedoria i Comerç

 

 

 

 

 

 

Categories

Salida formativa al Jardín Botánico de Barcelona del curso FPO Auxiliar de viveros i jardines

 

El alumnado del Certificado de Profesionalidad de Auxiliar de viveros y jardines ha realizado recientemente una salida formativa al Jardín Botánico de Barcelona.

El objetivo de estas jornadas son poner en práctica todo aquello que han aprendido con la teoría del curso, de aquí la importancia de estas sesiones que ayudan a profundizar en los conocimientos adquiridos a partir de las vivencias que experimentan. Con esta visita, se pretendía que el alumnado pudiera:

  • observar un jardín establecido con características propias del clima mediterráneo, 
  • identificara las características básicas morfológicas y fisiológicas de los vegetales y reconocer las principales especies de plantas ornamentales utilizadas en jardinería.
  • expusiera los diferentes tipos de infraestructuras de un jardín o parque.

La visita ha estado llena de pequeñas prácticas que el alumnado ha ido superando para evaluar así su grado de conocimiento en la materia. Por ejemplo, han tenido que localizar sobre el terreno los elementos del jardín, parque o zona verde según el croquis o plan que les han facilitado; o han realizado mediciones sencillas en el terreno; o han descrito e identificado los diferentes elementos de riego y drenaje utilizados, entre otros.

El curso, iniciado el pasado mas de marzo, consta de 370 h. totales de duración y está totalmente subvencionado por el Servicio de Ocupación de la Generalitat de Cataluña.

 

 

Si estás interesado/da en próximas edicions infórmate en:

Fundació Barberà Promoció .Carrer Torre d’en Gorgs 40 . Tel:937192837

formacio@barberapromocio.cat

 

 

 

 

 

 

Categories

Inicio del curso de Operador/a de carretillas elevadoras con radiofrecuencia

 

La formación, de 16h de duración, está impartida por la entidad colaboradora Levelinstrukta y se realiza de forma presencial en las instalaciones del centro colaborador y en la Torre d'en Gorgs.

El Ayuntamiento de Barberà del Vallès, mediante la Fundación Barberà Promoció, ofrece un nuevo curso de formación profesional para personas paradas; se trata del curso de operador/a de carretillas elevadoras con radiofrecuencia, que cuenta con un programa donde se combina la teoría (legislación básica, simbología y operaciones típicas del sector, entre otros) y la práctica (maniobras con la maquinaria, carga y descarga de materiales, etc). Además, el alumnado contará con una iniciación a la radiofrecuencia.

Una vez finalizado el programa, el alumnado obtendrá una titulación de Certificado de Aptitud (formato carné digital) y un Certificado de asistencia con aprovechamiento (Diploma).

El curso está subvencionado por la Diputación de Barcelona en el marco del Plan de Reactivación de la Ocupación.

Si estás interessado/da en próximas ediciones infórmate en:

Fundació Barberà Promoció - Carrer Torre d’en Gorgs 40 . Tel:937192837

formacio@barberapromocio.cat

 

 

 

 

 

 

Categories
Subscribe to Personas