El proyecto del Observatorio de Trayectorias y Transiciones Educativas se presenta en varios municipios del Estado como modelo exitoso para evitar el abandono escolar.

 

Barberà del Vallès ha participado en el 17º Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE), celebrado del 1 al 3 de octubre en Viladecans. Esta jornada ha debatido el papel que tienen los municipios para mejorar el éxito educativo de la juventud. Representantes del Ayuntamiento de Barberà del Vallès, con el alcalde Xavier Garcés Trillo y el primer teniente de alcaldía, Daniel González Cabrera, al frente, han presentado uno de los grandes proyectos que se llevan a cabo en la ciudad para combatir el Abandono Escolar Prematuro: el Observatorio de Trayectorias y Transiciones Educativas (OTTE).

El OTTE es un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Barberà del Vallès que se desarrolla desde la Fundació Barberà Promoció con el apoyo de la Sección de Educación, Primera Infancia y Familia del consistorio local, del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya a través del Plan Educativo de Entorno, y de la Diputación de Barcelona mediante el proyecto transformador NOE 4.10. Sus objetivos son acompañar en las transiciones educativas desde la ESO hacia Ciclos Formativos de Grado Medio, velar por el éxito educativo con acciones de prevención, detección e intervención, y detectar los abandonos de forma precoz para ofrecer un acompañamiento personalizado. El 72% de los jóvenes participantes en la última promoción 2023-2025 del proyecto ha finalizado el CFGM o cursará un tercer año para finalizarlo.

Siguiendo este papel como ciudad educadora referente, Barberà del Vallès también participará en la Semana Cero Abandono Escolar, promovida por la Fundació Bofill, del 20 al 26 de octubre. Lo hará a través de un programa de actividades que se dará a conocer próximamente.

Categories